May
29
Profesionales de psicología, derecho, docencia y trabajo comunitario participaron en el taller «Estrategias de autocuidado en ámbitos institucionales«, organizado por el Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR). El espacio, facilitado por las profesoras Consuelo Martín Fernández e Isachy Peña Pino, promovió la reflexión sobre la importancia del autocuidado físico y mental en entornos laborales.
Esta actividad forma parte de un ciclo continuo que aborda el autocuidado como una necesidad individual y social, especialmente en contextos de alta exigencia profesional y comunitaria(leer)
May
22
El Fórum Virtual «Vindicación de la Colaboración Médica Cubana», organizado por la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), reunió a colaboradores cubanos de la salud desde diversas partes del mundo, para reafirmar el compromiso solidario de Cuba con la atención médica internacional.
Según publica el sitio oficial del Ministerio cubano de Salud Pública, el evento permitió compartir experiencias de cooperación médica en distintos países, resaltando los lazos históricos y la contribución de profesionales cubanos en naciones como Mozambique, Zimbabue, El Congo, Belice, Trinidad y Tobago, y Granada.
Entre los participantes, destacaron Henry López Jiménez, jefe de la misión médica cubana en Mozambique, y Aniceto Dimas, presidente de la Asociación de Amistad Mozambique-Cuba, quienes evocaron la histórica relación entre Fidel Castro y Samora Machel.
Asimismo, médicos y colaboradores de distintas regiones expresaron su agradecimiento por la formación recibida en Cuba y su papel en la atención médica de poblaciones vulnerables.
Las brigadas médicas cubanas ratificaron su compromiso con la labor internacionalista, una misión de 62 años dedicada a salvar vidas en cualquier rincón del mundo.
Este fórum, confirma la nota, sirvió como un espacio de reafirmación y reconocimiento a los profesionales de la salud, quienes, más allá de las campañas mediáticas, mantienen una labor altruista y comprometida con la salud global.
May
16
Las banderas de la estrella solitaria y del arcoiris ondean juntas, en Holguín, como inicio de la XVIII jornada cubana contra la homofobia y la transfobia.
Sobre la fachada del museo La Periquera, los estandartes fueron desplegados este jueves en presencia del primer secretario del Partido en esa provincia, Joel Queipo Ruiz, y la directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), Mariela Castro Espín, entre otras personalidades.
Bajo el lema: El amor es ley, la celebración se extiende hasta el 18 de mayo con un programa de actividades académicas, educativas, comunitarias, comunicacionales y artísticas en el país.
La doctora Mariela Castro subrayó la coincidencia de que con su Jornada del Cariño los holguineros rindan homenaje también al Apóstol José Martí, en el aniversario de su presencia en estas tierras, días antes de su caída en combate.
16 mayo, Radio Reloj – Salud