May
21
Como un hito en las relaciones empresariales y económico-comerciales entre Cuba y Vietnam calificó hoy Miguel Díaz-Canel, presidente cubano, la constitución de una empresa mixta de alta tecnología en la rama biotecnológica y farmacéutica, orientada a producir medicamentos para ambos países.
El jefe de Estado, quien participó este lunes en la firma del acuerdo fundacional —entre BCF S. A., de BioCubaFarma, y la vietnamita Genfarma Holdings—, afirmó en X que el establecimiento de esta nueva entidad ratifica el compromiso de seguir estrechando lazos con esa nación asiática.
La ceremonia tuvo lugar salón Sol de América, del Palacio de la Revolución, en La Habana, con presencia del viceministro de Salud de la República Socialista de Vietnam, Do Xuan Tuyen.
Según reseñó la Presidencia en su sitio web, la empresa mixta tendrá como misión esencial la transferencia de tecnologías de productos biológicos y farmacéuticos de Cuba, y promoverá en Vietnam actividades de investigación y desarrollo de productos biológicos y medicamentos de alta tecnología.
Esa alianza permitirá exportar productos fabricados en Cuba, con el propósito de generar ingresos que serán utilizados en el desarrollo y producción de medicamentos para la población cubana, precisó el reporte.
Asimismo, indicó el texto, es interés de ambas partes que la empresa tenga una proyección internacional, con exportaciones a diferentes naciones de Asia y del mundo.
En la ceremonia, Díaz-Canel destacó que la constitución de esta empresa mixta responde a los consensos con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, durante su visita a Cuba el pasado año.
Tengo la confianza de que va a ser una buena empresa, honrará el carácter especial de nuestras relaciones, va a triunfar, y también demostrará la manera en que podemos hacer de conjunto proyectos mutuamente beneficiosos, dijo el Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Además, subrayó la importancia de avanzar en paralelo con los elementos regulatorios, de manera tal que, en el menor tiempo posible, con todos los rigores que lleva, se puedan autorizar estos medicamentos y no se pierda tiempo en ponerlos a disposición del pueblo vietnamita.
El viceministro de Salud de la nación indochina consideró un honor presenciar la rúbrica del acuerdo que fundó este lunes la empresa mixta, justo en el año que las dos naciones celebran los 65 años de relaciones diplomáticas.
También agradeció por un encuentro previo sostenido con Díaz-Canel, y con otras autoridades del Ministerio de Salud Pública, y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos en días anteriores.
A partir de esos intercambios, afirmó, se identificaron varias posibilidades de cooperación, tres de ellas de suma importancia para Vietnam: el desarrollo y la implementación de la medicina familiar; el corte de la transmisión materno-infantil de la infección por el VIH/Sida (que Cuba logró en el 2015), así como el desarrollo de la biotecnología, en producción de medicamentos y de productos en Vietnam.
May
21
El ministro de Salud Pública de la República de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda, y su homólogo del Sultanato de Omán, Dr. Hilal bin Ali bin Hilal Al Sabti, suscribieron en Ginebra un acuerdo para la cooperación bilateral en las esferas de la Salud y las ciencias médicas.
En virtud del Memorando de Entendimiento firmado, los ministerios de Salud de ambos países expresaron su intención de poner en práctica un programa de cooperación, con el objetivo de fortalecer sus respectivos sistemas de Salud.
Es propósito de las partes cooperar en diversas áreas, incluyendo el intercambio académico y científico; de experiencias en el enfrentamiento a enfermedades transmisibles y no transmisibles, así como la cirugía y la medicina de alta precisión; la formación académica de pregrado y posgrado; la cooperación en el ámbito de los productos biofarmacéuticos, entre otros.
En el diálogo sostenido por los ministros en el contexto de la ceremonia de firma de este acuerdo, confirmaron el interés mutuo de promover vínculos más sólidos entre Cuba y Omán, en beneficio de la salud de ambos pueblos.
20 mayo – Cubadebate –Salud
May
8
Hasta Biocad, la mayor empresa de biotecnología del gigante euroasiático, llegó el jefe de Estado antillano y la delegación que lo acompaña, donde conocieron sobre el desarrollo de productos orientados al tratamiento de enfermedades oncológicas, autoinmunes y raras.
Los especialistas de la compañía explicaron al mandatario que los fármacos producidos en esta entidad se exportan a más de 30 países de Asia, África y América Latina.
Cuba, desde 2019, mantiene vínculos de colaboración con Biocad, contando en la actualidad con tres de sus productos registrados en la nación caribeña, mientras otros están a la espera de aprobación por la entidad reguladora cubana.
Al respecto, Díaz-Canel destacó la similitud y complementariedad entre la evolución de Biocad y el desarrollo del Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas, BioCubaFarma.
En ese sentido, propuso la realización de codesarrollos entre ambas instituciones líderes, y designó al viceprimer ministro Eduardo Martínez Díaz para atender directamente dicha misión.
Díaz-Canel hizo referencia además a los consensos alcanzados con el presidente ruso, Vladimir Putin, en los que la biotecnología es uno de los pilares fundamentales entre Moscú y La Habana.
Como segundo destino de la mañana el dignatario de la mayor de las Antillas visitó la empresa Geropharm, una de las principales del país eslavo en la producción de diferentes tipos de insulina y otros productos para el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
La entidad rusa tiene su propio centro de investigación y despliega el ciclo completo de desarrollo de sus fármacos, desde la obtención de la molécula hasta el registro sanitario.
El jefe de Estado recorrió las plantas productivas de la compañía, la cuales cumplen con los más altos estándares internacionales, y en conversación con sus directivos ponderó la calidad de los productos e invitó a ampliar relaciones con el polo científico cubano.
Este martes Díaz-Canel y la delegación que lo acompaña concluyen la visita a San Petersburgo y se dirigen a Moscú para completar su agenda de trabajo con la participación en el desfile por el aniversario 80 de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
6 Mayo 2025 Fuente: La Demajagua/ Noticias/ Salud