Sesiona en Matanzas la I Convención Internacional Salud Epigenética Integrativa Universidad/Comunidad 2023, auspiciada por la Dirección de Ciencia e Innovación de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

El evento, que cierra el IV Encuentro Ciencia para Todos, organizado por la casa de altos estudios yumurina, incluye encuentros científicos, talleres, exposiciones, ferias, cursos y conferencias sobre diversas temáticas relacionadas con la biotecnología y las ciencias biomédicas, la ética, la investigación e innovación en Salud, así como la educación médica, la calidad de la atención médica, las enfermedades emergentes y la organización y funcionamiento de los sistemas de Salud.

El investigador matancero Yoandy Figueredo, junto al Doctor en Ciencias Yasmani García, subdirector de la Estación provincial de Investigaciones de la Caña de Azúcar, presentó en la Convención un trabajo  sobre la integración de ese centro científico con laboratorios de investigaciones biomédicas en las determinantes de la salud epigenética de los seres humanos.

En la I Convención Internacional Salud Epigenética Integrativa Universidad/Comunidad 2023, que contó con participación de especialistas extranjeros, también se presentaron investigaciones sobre medicina integrativa, procesos extensionistas e historiografía de las Ciencias Médicas. El joven investigador matancero Yoandi Figueredo ahonda sobre sus impresiones.

La Convención, que concluye el próximo viernes 24 de noviembre, tiene como objetivo desarrollar un amplio debate sobre la actualidad en materia de investigación e innovación. En ella participan profesionales y estudiantes de todas las especialidades médicas, estomatológicas, de enfermería y tecnología de la Salud, así como de otros sectores que contribuyen a elevar la calidad de la salud cubana.

23 noviembre 2023 | Fuente: Radio26 |Tomado de | Noticia Salud

Entre los días 13 y 16 de noviembre, en São Paulo, BIREME reunirá a la Red BVS en América Latina y el Caribe para discutir la renovación del Modelo BVS alineado con la nueva Estrategia «Información para la Acción en Salud».

São Paulo, 08 de noviembre de 2023 (BIREME/OPS/OMS) – Miembros de la Red de Información en Salud de América Latina y el Caribe, la Red BVS, se reúne entre el 13 y 16 de noviembre en São Paulo, Brasil, para participar de una serie de cuatro reuniones técnicas promovidas por BIREME. Las actividades se realizan en el marco de las conmemoraciones de los 25 años de la BVS, con el objetivo de discutir temas clave para el fortalecimiento y la renovación del Modelo BVS en consonancia con la nueva «Estrategia BIREME 2023-2025 – Información para la Acción en Salud».

La programación comienza los días 13 y 14 de noviembre con el Taller «Renovación del Modelo de la BVS». En estos días, los coordinadores y puntos focales de la Red BVS podrán conocer en detalle la Estrategia BIREME 2023-2025, en una presentación del Director João Paulo Souza, y los resultados de un análisis situacional de la BVS realizado por Verônica Abdala y Ana Cyntia Baraldi, respectivamente Gerente de Productos y Servicios de Información y Asesora de Alianzas y Proyectos Especiales de BIREME. El programa incluye dinámicas de grupo para discutir los siguientes temas: funciones esenciales de la BVS; gobernanza; control bibliográfico y experiencia del usuario.

En los días 15 y 16 de noviembre se realizarán simultáneamente tres encuentros:

– Reunión de la Red MTCI Américas, coordinada por João Paulo Souza y Verônica Abdala, para definir la Planificación Estratégica de la BVS MTCI Américas para los años 2024-2025;

– Reunión de la Red MEDCARIB con la Coordinadora de Infraestructura de TI de BIREME, Márcia Barreto, para elaborar el plan de acción para el desarrollo de la BVS Caribe;

– Reunión de cooperación técnica con Infomed Cuba, con Sandra Janostiac, Gerente de Desarrollo de Soluciones Digitales y Tecnologías Emergentes, para explorar oportunidades de innovación para los productos y servicios de la BVS, LILACS y DeCS.

Los detalles del programa están disponibles en la página Reunión de la Red BVS 2023 | Portal de la Red BVS (bvsalud.org). Siga las actualizaciones y la cobertura de los eventos en las redes sociales de BIREME en el X Twitter y Facebook, y de la BVS en el X Twitter y Instagram.

14 noviembre 2023|Fuente: OPS| Tomado de Noticias

Una delegación de jóvenes científicos cubanos se encuentra en la capital rusa para un intercambio con homólogos de la nación eslava bajo el programa “Cuba y Rusia juntos por la salud”, conoció hoy Prensa Latina.

Como parte del programa de trabajo los científicos de la nación caribeña sostuvieron un encuentro con diputados y miembros del Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública de Semashko, adjunto a la Comisión de Salud y Protección de la Duma Estatal (cámara baja) de la Federación de Rusia.

Igualmente visitaron los Centros Nacional de Investigación en Medicina Preventiva de la Ministerio de Salud, y el de Cerebro y Neurotecnología, así como la Universidad Estatal de Medicina y Odontología de Moscú que lleva el nombre de Evdokimov y el Instituto de Investigaciones en Neumología.

Como conclusión de la visita, que se extenderá por una semana, los jóvenes especialistas cubanos y rusos prevén analizar los resultados del intercambio con directivos de la Academia de Ciencias de la Federación de Rusia, para profundizar en las utilidades y perspectiva de este tipo de eventos.

  13 noviembre 2023 | Fuente: CubaSi| Tomado de Ciencia y Tecnología

noviembre 13, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Ciencia y Tecnología, Cuba, De la prensa cubana, investigación, médicos cubanos | Etiquetas: , , , , |