May
7
Díaz-Canel aseguró que la prevención social, con una proyección comunitaria, multidisciplinaria e intersectorial, caracterizan las acciones en el país ante el VIH/SIDA
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió este lunes en La Habana con Winnie Byanyima, directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), a quien explicó acerca de la Estrategia del archipiélago para contrarrestar la enfermedad.
Díaz-Canel aseguró que la prevención social, con una proyección comunitaria, multidisciplinaria e intersectorial, caracterizan las acciones en el país, con el propósito de disminuir la cifra de infectados y ganar en conocimientos respecto al tema.
Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA reconoció cómo Cuba ha estado siempre a la vanguardia en la lucha contra el padecimiento, a pesar de las dificultades económicas que atraviesa, agrega el perfil en X de la Presidencia de la mayor de las Antillas.
El ministro de Salud Pública del archipiélago, José Angel Portal Mirada; la viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo, entre otras autoridades, acudieron también al encuentro.
Las relación de ONUSIDA con Cuba inició a finales de la década de 1990, mediante un proyecto de apoyo al programa nacional de las ITS, VIH/Sida, con una importante contribución en asesorías, adquisición de medicamentos y creación de capacidades para su fortalecimiento.
6 Mayo 2024 Fuente: Juventud Rebelde/ Noticias
May
7
La cita, que tendrá lugar del 20 al 24 de mayo próximos, se convertirá en “una oportunidad única de discusión con tecnólogos, especialistas, investigadores, académicos y técnicos sobre las últimas tendencias en la producción y las regulaciones de los procesos”, refiere la web oficial del BioCen.
El Hotel Meliá Habana será la sede y los participantes podrán debatir sobre temáticas que responden a la innovación en las empresas de alta tecnología, a la globalización en el mundo actual y la complejidad sinérgica entre la biotecnología y la salud.
“Durante la presente edición se realizarán dos talleres con la intención de compartir, intercambiar y explorar nuevas tendencias y desafíos tanto en la temática de procesamiento aséptico en la industria biofarmacéutica”, señala la convocatoria.
También se hablará sobre control de la calidad de suplementos, nutracéuticos y alimentos funcionales.
En la cuenta en X del Centro Nacional de Biopreparados de Cuba, los organizadores anunciaron el curso pre-evento sobre Probióticos, a cargo del profesor Raúl Cano, presidente de la empresa estadounidense EDC BioSynergy.
El representante de dicha compañía que diseña y desarrolla productos probióticos, realiza estudios clínicos de seguridad y eficacia y elabora documentos regulatorios, impartirá su conferencia el martes 21 de mayo en Hotel Meliá Habana.
6 Mayo 2024 Fuente: Prensa Latina/ Noticias
May
7
A partir de hoy y luego de la inauguración oficial en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, comienza en La Habana el XIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología.