May
8
A sus 85 años y con 55 de labor ininterrumpida, el doctor Ángel Píriz Momblant continúa entregándose a sus pacientes con el mismo ímpetu y compromiso que lo han caracterizado a lo largo de su carrera.
Es un honor muy grande, que me ha emocionado mucho.
Al dialogar con directivos del Ministerio de Salud Pública, encabezados por el titular del sector, doctor José Angel Portal Miranda, recordó orgulloso el acto de imposición de condecoraciones de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en saludo al Primero de Mayo en este 2025, con la presencia del Primer Secretario del Partido y Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez, de quien recibió el Título Honorífico de Héroe del Trabajo.
Expresó con humildad y gratitud que, tal reconocimiento, «refuerza la responsabilidad que tengo con mis pacientes, con la sociedad, con la Revolución, con todo mi quehacer diario que es mi razón de ser”.
De las salas, consultas y pasillos del Hospital Dr. Agustinho Neto, en el oriente de la Isla, lugar que ha sido su casa durante décadas, Píriz Momblant habla con pasión, a la vez que reafirma su vocación inquebrantable…
El hospital para mí es como si fuera mi casa, mi hogar. A más de medio siglo de trabajo tengo un gran sentido de pertenencia, no solo con esta institución, sino también con Guantánamo.
Siempre he trabajado allí, agrega a esta reportera, pudiéndome quedar en otra provincia o incluso venir para La Habana como parte de mi crecimiento profesional, decidí quedarme en Guantánamo porque creo que hacía falta y era útil.
Aseguró con la convicción de quien ha entregado su vida a la medicina revolucionaria, que es precisamente ese su mayor agrado: aportar a la salud de su pueblo y al cuidado de la vida, como el bien más preciado.
Tras la historia del doctor Píriz Momblant, de estatura pequeña, pero de una altura inmensa, se desdobla la grandeza de un hombre que, más allá de los títulos y reconocimientos, ha sabido convertir el compromiso social en una forma de vida. Ha resistido los desafíos del tiempo y la profesión, con la certeza de que, la medicina, no es solo una ciencia, sino un acto de entrega y humanismo.
A pesar de los años, sigue ejerciendo con la misma energía de siempre, un testimonio de que la verdadera vocación en Salud, nunca se jubila.
Con este reconocimiento, Cuba no solo celebra a un médico excepcional, sino que rinde homenaje a una trayectoria que ha marcado vidas, y dejado huellas en generaciones de pacientes y profesionales de la salud. Desde Guantánamo, el doctor Píriz Momblant sigue su andar, demostrando que la medicina, cuando se ejerce con pasión y convicción, es un legado que trasciende el tiempo.
4 Mayo 2025 Fuente: Radio Caribe/ Noticias/ Salud
May
8
Irán y Cuba han reafirmado su compromiso de impulsar proyectos conjuntos en el ámbito de la biotecnología y la producción de vacunas.
En un encuentro celebrado el jueves entre representantes de varias instituciones iraníes y una delegación cubana, el director general de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud de Irán, Alireza Biglari, destacó la exitosa experiencia conjunta entre Irán y Cuba en los proyectos de las vacunas contra la hepatitis B y la COVID-19, calificando esta colaboración como un modelo ejemplar de cooperación científica internacional.
“Diplomacia de salud”; Irán y Cuba abren sede para vacuna anticovid
En esta reunión, los representantes del Instituto Pasteur de Irán, la Organización de Alimentos y Medicamentos, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Organización de Desarrollo del Comercio y el embajador de Cuba abogaron por mantener la cooperación entre el Instituto Pasteur de Irán y los centros de biotecnología cubanos hasta la fase de comercialización de los productos en otros países.
Por su parte, el secretario general cubano de la Comisión Mixta de Cooperación Económica entre Irán y Cuba también anunció la disposición de La Habana para acoger la 19.ª reunión de esta comisión, y subrayó la necesidad de superar los obstáculos existentes para profundizar las relaciones económicas entre ambos países.
La delegación cubana, formada por el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, el Director General de África y Oriente Medio del Ministerio de Comercio Exterior de Cuba (Secretario de la Comisión Conjunta), el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba y representantes del Instituto Finaly del Instituto de Biología Molecular de Cuba, se encuentra en Teherán para asistir a la exposición Irán Expo 2025.
2 Mayo 2025 Fuente: Radio Caribe/ Noticias/ Salud
May
8
Hasta Biocad, la mayor empresa de biotecnología del gigante euroasiático, llegó el jefe de Estado antillano y la delegación que lo acompaña, donde conocieron sobre el desarrollo de productos orientados al tratamiento de enfermedades oncológicas, autoinmunes y raras.
Los especialistas de la compañía explicaron al mandatario que los fármacos producidos en esta entidad se exportan a más de 30 países de Asia, África y América Latina.
Cuba, desde 2019, mantiene vínculos de colaboración con Biocad, contando en la actualidad con tres de sus productos registrados en la nación caribeña, mientras otros están a la espera de aprobación por la entidad reguladora cubana.
Al respecto, Díaz-Canel destacó la similitud y complementariedad entre la evolución de Biocad y el desarrollo del Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas, BioCubaFarma.
En ese sentido, propuso la realización de codesarrollos entre ambas instituciones líderes, y designó al viceprimer ministro Eduardo Martínez Díaz para atender directamente dicha misión.
Díaz-Canel hizo referencia además a los consensos alcanzados con el presidente ruso, Vladimir Putin, en los que la biotecnología es uno de los pilares fundamentales entre Moscú y La Habana.
Como segundo destino de la mañana el dignatario de la mayor de las Antillas visitó la empresa Geropharm, una de las principales del país eslavo en la producción de diferentes tipos de insulina y otros productos para el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
La entidad rusa tiene su propio centro de investigación y despliega el ciclo completo de desarrollo de sus fármacos, desde la obtención de la molécula hasta el registro sanitario.
El jefe de Estado recorrió las plantas productivas de la compañía, la cuales cumplen con los más altos estándares internacionales, y en conversación con sus directivos ponderó la calidad de los productos e invitó a ampliar relaciones con el polo científico cubano.
Este martes Díaz-Canel y la delegación que lo acompaña concluyen la visita a San Petersburgo y se dirigen a Moscú para completar su agenda de trabajo con la participación en el desfile por el aniversario 80 de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
6 Mayo 2025 Fuente: La Demajagua/ Noticias/ Salud