China y Cuba apuestan hoy por la innovación científica y tecnológica, mientras estrechan sus vínculos en ese ámbito, aseguró el embajador Hua Xin, durante un evento teórico efectuado aquí sobre la modernización del Gigante Asiático.

Según el diplomático esa perspectiva centra su agenda de trabajo aquí “desde mi primera semana de trabajo en el cargo, (en la que) asistí a un curso de formación sobre liderazgo digital en Cuba”, toda vez que ambas naciones “pueden aprender la una de la otra y complementar sus puntos fuertes en el campo de la ciencia y la tecnología”.

Al intervenir en el evento teórico, Nuevo capítulo de la modernización China: reimpulso para el desarrollo común, Xin comunicó que mantuvo intercambios con directivos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y admiró “profundamente los logros aquí para enfrentar el bloqueo”.

Recordó que el presidente chino, Xi Jinping, le entregó personalmente este año, el Premio de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología de la República Popular China, al neurocientífico cubano Pedro Valdés, quien trabaja en el Laboratorio Conjunto Chino-Cubano de Neurotecnología.

Ese reconocimiento se ha convertido en una buena historia de la cooperación sino-cubana en innovación científica y tecnológica, dijo Xin al intervenir ante expertos del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), el Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS).

Rememoró, además, que ambas naciones celebran este año el aniversario 75 de la fundación de la Nueva China, el 65 del triunfo de la Revolución Cubana y el décimo de la visita del presidente Xi Jinping a Cuba.

El diplomático remarcó asimismo, la construcción del socialismo en ambas naciones, y el rol del Partido Comunista al frente de los destinos de los dos pueblos.

También, refirió ambos países se empeñan en construir el socialismo con sus propias características y hacer mayores contribuciones para promover la causa del socialismo en el mundo y la unidad y el desarrollo del Sur Global, dijo.

En su intervención en el encuentro, efectuado en el hotel Royal Habana, el embajador reafirmó que la estrategia de desarrollo de su país se basa “en la ciencia y la educación; el fortalecimiento a través del talento; mejorar el nuevo tipo de sistema nacional de superación y aumentar la eficacia general del sistema nacional de innovación”.

6 agosto 2024 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud

El ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. José Angel Portal Miranda, compartió este martes 28 de mayo con miembros del Programa Especial de Investigación y Capacitación en (TDR), en el contexto de las actividades que se desarrollan como parte de la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud que sesiona en Ginebra, Suiza.

Sólidos son los lazos de cooperación que en el transcurso de las últimas décadas se han establecido entre este Programa y Cuba, en especial con el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), aseguró el ministro cubano en la red social Facebook.

Esos vínculos nos han permitido no solo enriquecer los conocimientos y las experiencias sobre esos temas, sino también fortalecer las acciones de colaboración con el propósito de detectar, prevenir y enfrentar dichas enfermedades en nuestro país, agregó Portal Miranda.

El apoyo brindado por el TDR al Sistema Nacional de Salud para financiar diferentes proyectos ha permitido impulsar avances significativos en la investigación en salud, fundamentalmente a partir de la adquisición de tecnologías, reactivos e insumos médicos.

A su vez, ese respaldo ha posibilitado, entre otras acciones, que investigadores cubanos profundicen en el estudio de patógenos de interés mundial, sobre todo asociados a los arbovirus, el control de vectores y la tuberculosis.

El ministro de Salud reiteró la intención de seguir fortaleciendo los nexos de colaboración con el TDR, que este año cumple 50 años de creado, “en pos de la salud de nuestro pueblo y también de otros en el mundo, que se traduzcan en beneficios duraderos y sostenibles para las presentes y futuras generaciones”.

298 Mayo 2024 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud