Villa Clara, Cuba. – El doctor Ángel Camacho, neurocirujano del Hospital Pediátrico José Luis Miranda de Villa Clara, mereció el Premio Nacional al Innovador de Mayor Impacto Económico y Social del 2023.

Según información publicada en la edición digital del periódico Vanguardia, el innovador creó un craneómetro de factura local para cirugías intracraneales, necesario para el servicio de Neurocirugía Pediátrica de esa institución sanitaria.

La inventiva de Ángel Camacho, ganador del Premio Nacional al Innovador de Mayor Impacto Económico y Social de este año, reduce el tiempo de cirugía y favorece el mecanismo de defensa del organismo al prevenir la pérdida de sangre del interior de los vasos sanguíneos.

El costo del equipo no supera los 4 mil pesos en moneda nacional; mientras que su valor original oscila entre los 25 mil y 40 mil dólares.

22/02/2023

Fuente: (radioreloj)  Tomado de Noticias | Salud  

 Copyright© Radio Reloj, emisora cubana de noticias.

Villa Clara, Cuba. – A fin de comprobar la marcha de las actividades académicas y la calidad del proceso docente educativo, autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Universidad Médica de Villa Clara.

En esa provincia, la comitiva recorrió hospitales de Santa Clara, donde constató la marcha de la formación de los futuros médicos y la rotación de los alumnos de cuarto año por los diferentes servicios del Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública de visita por la Universidad Médica de Villa Clara, también indagaron por las actividades de extensión universitaria y los resultados alcanzados en el Festival de Artistas Aficionados del pasado curso.

Asimismo, la comitiva comprobó en esa provincia que, a pesar de la actual situación económica, la formación de los futuros profesionales de la Salud tiene como premisa la calidad.

20/09/2023

Fuente: (radioreloj)   Tomado de Noticias –  Salud

Copyright© Radio Reloj, emisora cubana de noticias.

Entre las pretensiones del Grupo de Enfrentamiento al Cambio Climático (CC), perteneciente al Polo Científico Productivo de Villa Clara, figuran fomentar la restauración ecológica de Cayo Conuco y el rescate de especies endémicas en el área protegida Refugio de Fauna Lanzanillo-Pajonal-Fragoso, a partir de la devastación causada por el huracán Irma en septiembre de 2017. Leer más

septiembre 1, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, medio ambiente | Etiquetas: , , , , , , , , , , |