Un sencillo homenaje de reconocimiento a la calidad humana y profesional les fue brindada a parte de la brigada médica cubana que trabaja desde hace un año, en el municipio de Escárcega, estado de Campeche de nuestro hermano pueblo de México.

Jorge Americo Osorio, gerente del hotel El Yucateco, lugar que sirvió de morada a los galenos cubanos al llegar a la localidad Maya, no quiso dejar pasar el acontecimiento y los convidó a un desayuno público en el Mercado Municipal de Escárcega.

A nuestros médicos les fueron dedicadas canciones y fueron aplaudidos por el público presente en el mercado esta mañana de domingo, como muestra de agradecimiento del pueblo mexicano a la labor desarrollada por estos profesionales cubanos.

6 Julio 2025 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud

julio 7, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , , |

La Dirección General de Salud de la provincia de Las Tunas reconoció a la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y a un amigo solidario, en representación de quienes mantienen proyectos de colaboración, financiamiento y apoyo a instituciones sanitarias del territorio.

En el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara ante profesionales de la Medicina y representantes del ICAP, la doctora Gretel Rodríguez, especialista en Relaciones Internacionales en el sector agradeció el gesto humano y las relaciones que contribuyen a la calidad de vida de la población y la revitalización de servicios, además distinguió la ayuda por segunda ocasión del proyecto Quisicuaba.

Por su parte la Doctora Marianela Zapata Romero significó el valor que tiene la última contribución del Coordinamiento en Lombardía, de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, y de Kalid Hamed, procedente de Omán, Emiratos Árabes Unidos, para el reinicio de los estudios de Tomografía Axial Computarizada multicorte para los pacientes de la región centro-oriental.

Entre los solidarios que posibilitan el funcionamiento de servicios, consultas y espacios asistenciales, Kalid Hamed, declaró que desde el 2004 visita el territorio y en una oportunidad resultó paciente del Guevara, experiencia que le permitió percibir las limitaciones de recursos, equipos y materiales, lo cual le motivó a contribuir de manera espontánea.

Resaltó también la gratitud y la humildad de los galenos, las alianzas desde una perspectiva de solidaridad internacional que eleva las atenciones asistenciales y el confort para los pacientes, y ratificó su compromiso con el sistema sanitario local cuyos aportes se visualizan en servicios como Quimioterapia e Imagenología.

Por su parte la delegada del ICAP en la provincia, María Romero Rodríguez, ratificó que en los 65 años del movimiento de solidaridad cubano son significativas las alianzas con amigos de varios países del mundo.

En Las Tunas –agregó- denotan dos grupos solidarizados, el hermanamiento sustentado en 28 años de relaciones con la región de Lombardía, Italia, y Omán, de Emiratos Árabes Unidos, con donaciones de gran impacto en sectores como salud, educación y deporte, así como significativamente con esta institución emblemática de la provincia.

En esta ocasión Kalid Hamed hizo entrega al colectivo del servicio de Fisioterapia y Rehabilitación de equipos de clima y ventilación, necesarios ante un panorama que evidencia un mayor uso por la población adulta, ante el fenómeno del envejecimiento demográfico.

El ICAP en Las Tunas sostiene intercambios sistemáticos con varias organizaciones de solidaridad que tienen vínculos entre las cuales figuran Italia, Finlandia, Dinamarca, Chile, Holanda y Canadá.

28 Junio 2025 Fuente: Tiempo 21/ Noticias/ Salud

 

julio 4, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Calidad en los servicios, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública, Servicios de Salud | Etiquetas: , , , |

Tras varios meses sin funcionar por el vencimiento de las baterías, el tomógrafo axial computarizado del hospital provincial Doctor Ernesto Guevara de La Serna, en esta ciudad, reanudó la prestación de servicios gracias a los gestos solidarios de organizaciones y personas amigos de Cuba.

La llegada de las baterías fluyó mediante la hermandad existente entre Las Tunas y la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, sobre todo el coordinamiento de Lombardía, que mantiene un vínculo sistemático con la provincia, significó a la prensa el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en este territorio oriental.

Además de las adversidades financieras por las que atraviesa el país, la adquisición de las baterías para la unidad sanitarias más importante de la provincia tuvo el obstáculo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que impidió el acceso a varios proveedores de esta técnica.

Desde este miércoles podrán volver a ser atendidos en el Guevara pacientes que requieren del “somatón”, como se le conoce popularmente, afectados por diferentes padecimientos como enfermedades cardiovasculares, traumatismos, craneoencefálicas y oncológicas.

Durante los ocho meses que dejó de funcionar el tomógrafo, los pacientes de Las Tunas tenían que viajar hacia centros hospitalarios de Camagüey (a 120 kilómetros de distancia), Holguín y Bayamo (80 kilómetros) y Manzanillo, en el sur del territorio granmense.

En el caso de los enfermos graves y ventilados, el traslado hacia esos territorios se realizaba mediante el empleo de ambulancias.

26 Junio 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud