Abr
3
José Luis Menéndez ha trabajado como chofer paramédico en el SIUM durante más de 20 años. Su centro laboral se ha convertido en casa y sus compañeros en familia. Desde que comenzó a participar en el proyecto entre la Mercedes Benz y el Ministerio de Salud Pública, sus condiciones de trabajo mejoraron considerablemente. “Nos apuntamos en el proyecto y esperamos a que nos llamaran. Me ha ido de maravilla, es una de las mejores cosas que se han hecho en los tiempos que llevo en el SIUM. Los carros se cuidan y todo debe estar en orden”, afirmó.
La iniciativa surge a partir de una idea del Ministerio de Transporte en conjunto con el MINSAP, en donde la Mercedes Benz, como agencia mixta es la que se encarga del vehículo y arrendan los carros con el equipamiento técnico, señaló Luis Enrique Juvier, operativo sala de control de operaciones.
“Actualmente, trabajan ocho carros durante el día y siete durante la noche. La salida a las 7:00 a.m. se realiza a través de un protocolo con una inspección técnica, donde se revisan varios aspectos del vehículos: medio técnicos, estado de limpieza de los accesorios y los medios básicos de la propia ambulancia”, explicó Juvier.
Lieslee Muñoz Hernández, jefe de sección del centro de control de operaciones, comentó que comenzaron a operar a partir del 27 de enero de 2025, pero el proyecto se ideó desde hace dos años. Al cierre de la primera decena de marzo se habían cumplido ya 2229 demandas. Además, se les ha dado cursos de capacitación a los choferes.
“Estamos atendiendo primera y segunda prioridad de demandas de urgencia. Hemos tenido buena respuesta, los carros están en buen estado y los choferes están descansados. Siempre estamos en contacto con el SIUM para saber si se necesita algo, también tenemos asistencia técnica las 24 horas, si algún vehículo se rompe, se repone”, confirmó Muñoz Hernández.
Desde la base del SIUM de La Habana, donde salen todos los vehículos luego del chequeo técnico, se reúnen los choferes miembros del proyecto junto con el resto del personal médico para comenzar su jornada en equipo.
Sahily Tápanes Orta, licenciada en enfermería de la base centro del SIUM de La Habana, resaltó que algunos compañeros ya tenían experiencia previa en este trabajo, pero otros no, y han ido colaborando con ellos para enseñarles. “Somos una familia, nos hemos ido acoplando, porque venimos de muchas bases. Al haber más carros el tiempo de respuestas es más corto”.
Leiner Maura Oliva, también licenciado en enfermería y Yasel Pérez Perdomo, paramédico e intensivista, coinciden en que se ha ganado en organización, pues son carros nuevos y la técnica se mantiene en óptimas condiciones. A eso le suman que existe una buena relación entre el colectivo, a pesar de que vienen de distintos lugares.
Cada una de las personas que se ven involucradas en llevar este servicio tan necesario y urgente, agradecen la realización de este proyecto. Mientras más opciones haya, más eficaz y rápida será la respuesta hacia los pacientes, y por tanto, más vidas se podrán salvar. La iniciativa del SIUM, impulsada por el Ministerio del Transporte y el MINSAP en conjunto con la Mercedes Benz, es solo una prueba de cuántas cosas se pueden hacer para mejorar los servicios brindados a la población, buscando diferentes opciones.
Abr
17
Nuevas formas en los esquemas de arrendamientos de vehículos y servicios posventa brindará la empresa MCV Comercial S.A distribuidor autorizado de la Mercedes Benz en Cuba a sectores claves como la salud y el turismo.
Nuevas formas en los esquemas de arrendamiento de vehículos y servicios posventa brindará la empresa MCV Comercial S.A. distribuidor autorizado de la Mercedes Benz en Cuba a sectores claves como la Salud y el turismo.
Alberto Ramos Miranda, jefe de Operaciones para el transporte de MCV Comercial, explicó a Granma que, en el caso de las ambulancias, se trata de una prueba piloto, a partir de la alianza entre esta entidad, Servisap del Ministerio de Salud Pública y el sium en la capital.
El proyecto inicial contempla, hasta el momento, unas 15 ambulancias para La Habana y, a partir de los resultados, se podrá hacer extensivo, ya sea con más equipos o a otros territorios del país.
Ramos Miranda destacó que MCV Comercial brindará, además de los vehículos, todos los servicios de posventa, la gestión de la flota y los choferes; mientras que el Minsap proveerá de la cobertura médica.
Expresó que, con la firma de las cartas de intención en la pasada Feria Internacional del Transporte y la Logística, se creó un comité de gestión encargado de desarrollar todas las acciones para la preparación de los servicios, aunque la fecha de inicio depende de la importación de los medios.
Por otra parte, destacó que los otros dos acuerdos están relacionados con el esquema de turismo vinculado a la Empresa de Ómnibus Nacionales para la transportación de ese segmento de clientes mediante Viazul, con la facilitación de un grupo de vehículos.
El otro, dijo, pretende crear alianzas estratégicas con TaxisCuba, lo que permitirá mejorar la cobertura del sistema de taxis en el país.
En los tres proyectos, MCV Comercial será quien provea el equipamiento de medios de transporte, además de la reparación y piezas de recargo para la sostenibilidad del parque.
16 abril 2024| Fuente: Granma