La Habana, 19 sep (RHC) A partir del 20 de septiembre entrará en vigor la resolución 190 del 2023 que aprobó el Gobierno Provincial del Poder Popular en La Habana, y respalda el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales en la capital, de acuerdo a una publicacion del diario Granma.

Teniendo en cuenta el actual contexto económico del país fueron aprobadas un grupo de medidas con el propósito de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital.

La resolución dispone que a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.

Por otro lado, serán sancionados con montos de 2 500 a 3 000 pesos a las personas que arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambien de ubicación los contenedores de basura.

Asimismo, recibirán multas de entre 3 500 y 4 000 pesos quienes depositen en los contenedores destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.

Lo ciudadanos pueden presentar quejas y denuncias en la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.

Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.

Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440, añadió Tribuna de La Habana. (Tomado del diario Granma)

19/09/2023

Fuente: (radiohc) Tomado de Noticias- Salud

septiembre 22, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Control sanitario, Cuba, De la prensa cubana, Salud | Etiquetas: , , |

En la tarde de este martes sostuve un encuentro con la señora Elia A. A. dos Reis Amaral, ministra de Salud Pública de Timor Leste, como parte de nuestra agenda bilateral en el contexto del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante nuestra reunión reafirmamos los estrechos vínculos de colaboración en Salud que existen entre Cuba y Timor Leste.

Nuestros países comparten una amistad sólida y una cooperación mutua en el ámbito de la Salud, y estamos comprometidos en seguir fortaleciendo esas relaciones en beneficio del bienestar de nuestros pueblos.

19/09/2023

Fuente: (Salud Pública-CubaNoticias  

Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.

septiembre 21, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Colaboración, Cuba, De la prensa cubana | Etiquetas: , , , , , , |

Como parte de la delegación cubana que acompaña a nuestro presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desde las Naciones Unidas compartiremos con la comunidad internacional importantes prioridades en representación de Cuba en la Asamblea General de la #UNGA78 .

En la reciente Cumbre del Grupo de los 77 y China, en La Habana, Cuba ratificó su compromiso con el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación en la búsqueda de soluciones para los problemas que enfrenta la humanidad, sobre todo aquella que vive al sur, en los países que en el orden global aún están en vías del llamado desarrollo.

Es fundamental comprender que el acceso a la salud es vital para el desarrollo de nuestros pueblos. No hay posibilidad de desarrollo sin garantizar el derecho a la vida y sin aprovechar los avances científicos en beneficio de todos. Por tanto, es esencial colocar los adelantos del conocimiento en función del acceso equitativo a la salud.

Cuba se enorgullece de su compromiso con la ciencia, la investigación y el desarrollo en el ámbito de la salud. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país, hemos demostrado nuestra capacidad para brindar atención médica de calidad a nuestro pueblo. Hemos invertido en la formación de profesionales de la salud altamente calificados y hemos desarrollado medicamentos y vacunas que han beneficiado a millones de personas en todo el mundo.

En esta semana de relevancia en la Asamblea General de las Naciones Unidas reiteramos nuestro compromiso de utilizar la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas fundamentales para abordar los desafíos globales en materia de salud. Abogamos por una mayor cooperación internacional en investigación médica, intercambio de conocimientos y transferencia de tecnología, para asegurar que todos tengan acceso equitativo a la atención médica de calidad.

Fuente: (Salud Pública-Cuba)  Tomado Noticias

Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.