Ago
18
La Habana, 17 ago.- Al cierre del día de ayer, 16 de agosto, se encuentran ingresados 27 pacientes, sospechosos 15 y confirmados activos 12.
En el día en Cuba para la COVID-19 se realizaron un total de 188 muestras para la vigilancia, resultando positivas seis. El país acumula 14 millones 384 mil 123 de muestras realizadas y un millón 115 mil 099 positivas.
Del total de casos: uno fue contacto de casos confirmados, dos con fuente de infección en el extranjero y tres sin fuente de infección precisada. Pertenecen al sexo masculino tres y al femenino otros tres.
No se reportan casos asintomáticos en el día, acumulándose un total de 147 mil 730 que representa el 13,2% de los confirmados hasta la fecha.
Del total de casos diagnosticados, pertenecen al grupo de edad: menores de 20 años (cinco) y de 20 a 39 años
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Mayabeque: 1 caso
Matanzas: 5 casos
De un millón 115 mil 099 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 12 activos, todos con evolución clínica estable. Se acumulan ocho mil 530 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0,76% vs 1,0% en el mundo y 1,53% en las Américas; dos evacuados, 57 retornados a sus países, en el día hubo dos altas, se acumulan un millón 106 mil 498 (99,2%). (Ministerio de Salud Pública de Cuba)
17 agosto 2023, Radio Cadena Agramonte
Ago
16
Las Tunas, Cuba. – Dos plantas para producir oxígeno medicinal quedaron listas en el Hospital General Doctor Ernesto Guevara de la Serna, en la ciudad de Las Tunas, en homenaje a Fidel al cumplirse este domingo el Aniversario 97 de su nacimiento.
En el centro asistencial, inaugurado por el líder histórico de la Revolución en 1980, la valiosa tecnología donada por la República Bolivariana de Venezuela garantizará una permanente atención a los pacientes con ventilación artificial y a los sometidos a cirugías.
Tras recordar las difíciles jornadas durante la pandemia de COVID, destacó el primer secretario del Partido de la provincia, Manuel Pérez Gallego, el valor de disponer de este esencial recurso.
Ahora el Ernesto Guevara está en condiciones de procesar el oxígeno para todos los pacientes necesitados y a su vez facilitarlo a otros centros hospitalarios del territorio tunero, expresó.
13 agosto, 2023
Ago
12
Expertos de la Reumatología en el Hospital Pediátrico «José Luis Miranda», de Villa Clara decidieron reestructurar las consultas debido al daño que provocan las altas temperaturas y la incidencia de los rayos ultravioletas del sol, a los pacientes con enfermedades afines a esta especialidad. Escuche las declaraciones de Yordany González Villavicencio, reumatólogo de dicho centro hospitalario.
10 agosto 2023/ CMHW