Naciones Unidas, 25 sep (Prensa Latina) Expertos en derechos humanos de la ONU insistieron hoy en la necesidad de que los Estados garanticen el derecho a la salud sexual y reproductiva sin discriminación, en particular en crisis humanitarias.

Un informe divulgado en vísperas del Día Mundial de la Anticoncepción, el 26 de septiembre; y del Día Internacional del Aborto Seguro, el 28 de septiembre, advirtió de un riesgo «exacerbado» de violaciones de los derechos de salud sexual y reproductiva en situaciones de emergencia, humanitarias o de conflicto.

Las mujeres y las niñas resultan especialmente vulnerables a sufrir daños graves, asegura el texto al tiempo que insta a garantizar el acceso a métodos anticonceptivos modernos, incluida la anticoncepción de emergencia, y el acceso al aborto legal y seguro.

Los seis expertos del grupo de trabajo sobre la discriminación contra mujeres y niñas solicitaron, asimismo, capacitación para los proveedores de atención médica sobre aborto seguro y cuidados posteriores, donde los recursos son limitados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la garantía del acceso a servicios de aborto seguros, respetuosos y no discriminatorios para mujeres y niñas es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la buena salud y el bienestar, así como con la igualdad de género.

En ese sentido, el informe saludó la despenalización del aborto en algunos países luego de que, a principios de este mes, la Corte Suprema de México abolió todas las sanciones penales federales por aborto y dictaminó que las leyes nacionales que lo prohibían eran inconstitucionales.

A juicio de la OMS, si bien los servicios anticonceptivos son fundamentales para la salud y los derechos humanos, más de 200 millones de mujeres en las regiones en desarrollo tienen una necesidad insatisfecha de anticonceptivos.

25/09/2023

Fuente:(Prensa Latina)  Tomado de Noticias

En la tarde de este martes sostuve un encuentro con la señora Elia A. A. dos Reis Amaral, ministra de Salud Pública de Timor Leste, como parte de nuestra agenda bilateral en el contexto del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante nuestra reunión reafirmamos los estrechos vínculos de colaboración en Salud que existen entre Cuba y Timor Leste.

Nuestros países comparten una amistad sólida y una cooperación mutua en el ámbito de la Salud, y estamos comprometidos en seguir fortaleciendo esas relaciones en beneficio del bienestar de nuestros pueblos.

19/09/2023

Fuente: (Salud Pública-CubaNoticias  

Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.

septiembre 21, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Colaboración, Cuba, De la prensa cubana | Etiquetas: , , , , , , |

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó hoy sobre la incapacidad de los humanos para proteger los océanos y cómo el daño a esos ecosistemas tendrá efecto dominó en la Agenda 2030 del organismo internacional. Leer más