Jul
3
El 4 de julio, Cuba inaugurará el Observatorio Nacional de Drogas (OND), único de su tipo en el mundo que gestionará las tres redes: información, investigación y alerta temprana.
La iniciativa se trata de un paso firme que demuestra el compromiso y la capacidad del país para enfrentar este desafío global.
El OND tiene, dentro de su rol, el de facilitar a sus usuarios nacionales la información que se considera esencial para formular políticas, y la organización de servicios relacionados con las drogas, así como datos sobre cuestiones de interés general relativas a este problema.
También pretende recabar y producir la información necesaria para atender las obligaciones del país en cuanto a la elaboración de informes destinados a programas supranacionales e internacionales de seguimiento y control de las drogas.
El Observatorio permitirá conducir el proceso de coordinación de la producción de información y conocimiento sobre la definición y estudio de los problemas de drogas en el país, para su monitoreo, comprensión y explicación, y para el diseño de políticas apropiadas que anticipen, mitiguen o resuelvan los problemas así como la evaluación de estas, con amplia participación de los actores relevantes.
2 Julio 2025 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud
Ene
27
El nitazeno, una nueva droga hasta 40 veces más potente que el fentanilo y 800 veces más fuerte que la morfina, ha puesto en alerta a las autoridades estadounidenses, que afrontan una crisis de drogadicción en varias ciudades. Leer más