Los hospitales de la provincia de Matanzas mantienen la vitalidad en la actual contingencia electro energética nacional, informó la doctora Yamira López García, directora general de Salud Pública en el territorio.

Los hospitales de la provincia de Matanzas mantienen la vitalidad en la actual contingencia electro energética nacional, informó la doctora Yamira López García, directora general de Salud Pública en el territorio.

Según López García, un por ciento de los hospitales se mantienen con equipos de respaldo y tienen el diésel garantizado. También, otro por ciento recibió energía de los microsistemas que están activos en el territorio.

En el caso del Hospital de Cárdenas Julio Aristegui Villamil se trasladaron en la noche hacia el Hospital Faustino Pérez dos pacientes ventilados, tres embarazadas y seis niños con problemas respiratorios (estos últimos hacia el pediátrico) y se pusieron a disposición ambulancias de otros municipios para su traslado. Además, se instalaron ahí en la madrugada equipos electrógenos.

En la provincia de Matanzas en la atención grave se encuentran ocupadas 70 camas de adultos, 16 camas con niños y niñas y 12 en neonatología. Además, 77 pacientes reciben oxígeno suplementario y 40 usan concentradores de oxígeno.

15 de marzo de 2025 Fuente: Radio 26/ Noticias/ Salud

En franco desafío al bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, la institución religiosa Quisicuaba entregó este miércoles a hospitales de Artemisa diversos insumos médicos y material gastable.

El presidente del también proyecto sociocultural, Enrique Alemán, agradeció la importante contribución de amigos de la solidaridad del Ayuntamiento de Oleiros, España; la misión diplomática cubana en el país ibérico y el apoyo de la naviera Cotransa.

Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en Artemisa, subrayó en su cuenta en X que del altruismo de los hombres y mujeres dispuestos a dar el corazón por Cuba, hay páginas hermosas en la historia de Quisicuaba.

Esa entrega forma parte del proyecto Con el corazón en Cuba, iniciativa entre Quisicuaba y el ministerio de Salud Pública para llevar insumos médicos a hospitales de toda la nación.

26 julio 2024|Fuente:  Radio Reloj| Noticias| Salud

julio 27, 2024 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Donación | Etiquetas: , , , , |

Pinar del Río, Cuba, 1 sep (Prensa Latina) El ministro cubano de Salud, José Ángel Portal, destacó hoy la disposición de los trabajadores para resarcir los daños provocados por Idalia a instalaciones sanitarias de la occidental provincia de Pinar del Río.

  Las principales afectaciones se concentran en cubiertas de unidades asistenciales del municipio de Sandino y en el hospital general docente Abel Santamaría, de la ciudad capital provincial, explicó el titular.

De conjunto con las autoridades locales asumiremos el proceso de recuperación de esos centros donde no se han detenido los servicios a pesar de las limitaciones que el sector enfrenta como consecuencia de la crisis mundial y el recrudecimiento del bloqueo, apuntó.

Portal dialogó con residentes en el poblado de Luis Lazo, en el occidente de esta provincia, y también con trabajadores de las instituciones visitadas, algunos de los cuales reportan daños en sus viviendas.

Apreciamos sensibilidad y compromiso para seguir laborando y dar la atención que merece el pueblo, argumentó.

En el Abel Santamaría, considerado uno de los hospitales más grandes de la nación, el ministro recorrió la nueva sala de cuidados neonatales que entrará próximamente en funcionamiento, y fue edificada a un costo superior a los 15 millones de pesos (moneda nacional), equivalentes a unos 134 mil dólares.

La terminación de esta obra civil era un viejo anhelo por lo que representa esta institución para la vida de los niños, expresó Portal.

El bloque materno del hospital Abel Santamaría registra aproximadamente el 95 por ciento de los nacimientos ocurridos en la provincia y hoy exhibe una tasa de mortalidad infantil de 2,2 por cada mil nacidos vivos y cero materna.

01/09/2023(acn) Tomado- Noticias   © 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.