Holguín, Cuba. – Los servicios de enfermería del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez de la provincia de Holguín, aplican la ciencia y la innovación tecnológica, como parte de los programas para mejorar la atención a la población.

Uno de estos resultados relevantes es una metodología para la transferencia de protocolos de actuación en enfermos graves que permite mejorar el confort y contribuir a la sobrevida de los pacientes, precisó Aymara Yusimí Cruz Almaguer.

Holguín incorpora además estas experiencias en los hospitales Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja y Universitario Docente Vladímir Illich Lenin, en las especialidades de Oncología y Oftalmología.

El empleo de estas innovaciones e investigaciones contribuye además a reducir el impacto negativo del bloqueo económico que limita el acceso de profesionales cubanos de la salud a los avances tecnológicos de alta complejidad.

11 octubre 2023| Fuente: Radio Reloj | Tomado de Noticias Salud

octubre 11, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Ciencia y Tecnología, Cuba, De la prensa cubana | Etiquetas: , , |

Holguín, 3 oct (ACN) Una jornada científica dedicada al Día de la Odontología Latinoamericana, celebrado cada año el 3 de octubre, tuvo lugar hoy en la ciudad de Holguín, como parte de los festejos por la efeméride en el oriental territorio.

El evento abordó la atención estomatológica en los niveles primario y secundario, la formación de recursos humanos, la calidad de los servicios y el impacto de la COVID-19 en esta rama de la medicina.

Aluett Niño Peña, jefa de la especialidad en la Universidad de Ciencias Médicas, destacó a la Agencia Cubana de Noticias que el encuentro fue un espacio para la socialización de nuevos procedimientos y terapias, a través del intercambio entre estudiantes y especialistas.

Subrayó como uno de los temas relevantes la inserción de los avances de la ciencia y la tecnología en Ortodoncia, Prótesis, Periodoncia y Cirugía maxilofacial encaminadas a contribuir a la formación integral de los futuros profesionales.

Explicó que se socializaron además acciones de promoción de salud para la prevención de enfermedades odontológicas, enfocadas en los grupos poblacionales de riesgo, entre ellos los adultos mayores de 50 años de edad.

En Holguín se impulsan también estrategias de diagnóstico preventivo de cáncer bucal, una de las localizaciones de la enfermedad más frecuentes, como parte de la extensión de los servicios hacia las comunidades, priorizando a personas en situación de discapacidad, gestantes y niños.

La Odontología es una de las ciencias de la salud que se encarga del tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, en el cual se incluyen los dientes, las encías y el tejido periodontal.

Cada 3 de octubre se celebra el Día de esta especialidad en Latinoamérica, en conmemoración a la primera federación dedicada a la temática, en esa fecha del año 1917, y actualmente es una jornada para concientizar a la población mundial sobre la importancia de esta rama.

6 octubre 2023 |Fuente: ACN| Tomado de Noticias Salud 

Holguín, 2 oct (ACN) El sistema de salud en la provincia de Holguín, comenzará desde hoy un nuevo estudio psicosocial en beneficio de las personas en situación de discapacidad, estrategia única de su tipo en Cuba hasta el momento.

Esta investigación permitirá el impulso y actualización de políticas para continuar ampliando la accesibilidad e inclusión de estos ciudadanos en áreas como la superación cultural, el acceso al empleo y la rehabilitación integral.

El estudio, tendrá entre sus sedes a la Universidad de Ciencias Médicas, donde se capacitará a los especialistas acerca de esta evaluación, y se tomarán en cuenta condiciones de vida, relaciones familiares, entre otros parámetros, refirió a la ACN Sandra Bárbara Guris Hidalgo, jefa del programa en la Dirección Provincial de Salud Pública.

Dentro del proceso, se incluirán también la evaluación clínica y funcional de este grupo poblacional vulnerable, lo cual permitirá una actualización sobre tratamientos y terapias de rehabilitación, explicó.

Subrayó que se insertarán asimismo las áreas de salud y participarán organizaciones como las asociaciones cubanas de Limitados Físico-Motores, Sordos y Ciegos y Débiles Visuales, las cuales agrupan a las más de siete mil personas con estos diagnósticos en el oriental territorio.

La provincia de Holguín impulsa además otros proyectos como el desarrollo de festivales de danza y teatro, la entrega de medios de apoyo y el aprendizaje de manualidades, los cuales contribuyen al autovalidismo de este sector de la población, una de las prioridades dentro de los programas sociales de la Revolución cubana.

3 octubre 2023 |Fuente: ACN| Tomado de Noticias | Salud

octubre 3, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Cuba, De la prensa cubana | Etiquetas: , , , , |