La XX Feria Internacional Expocaribe (Expocaribe 2025) resultó un espacio fructífero para el Programa Territorial de Desarrollo de Proyectos y Servicios de Salud en Santiago de Cuba, en función de aumentar sus negocios y perspectivas de alianzas de trabajo.

Según declaraciones de la doctora Sara Salas Palacios, jefa de ese programa en esta suroriental provincia, durante la participación en la cita comercial, del 23 al 27 de junio, confluyeron actores que, desde el punto de vista económico y social, tuvieron la posibilidad de intercambiar a partir de las acciones de investigación y desarrollo realizadas en la Universidad de Ciencias Médicas (UCM).

Expresó que en la edición 20 de la segunda bolsa comercial de importancia en el país pudieron palpar puntos de confluencias con productos o servicios que unidos podrían enfrentar o ayudar a resolver los problemas existentes en la localidad.

Salas Palacios resaltó la oportunidad de encuentros con trabajadores por cuenta propia (TCP) y empresas nacionales y extranjeras, con propuestas que se materializarán próximamente, en favor de la gestión de equipos, partes, componentes y piezas, con el fin de solucionar carencias en las instituciones de salud para el bienestar de los pacientes.

La también directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UCM santiaguera, refirió la firma en Expocaribe de una carta de intención con un TCP cuyo proyecto, llamado PROVIDA, cuenta con experiencias de labor en hospitales infantiles de esta ciudad, realizando actividades educativas con niños con síndrome nefrótico, enfermedades onco-hematológicas y con comunidades vulnerables.

El Programa Territorial tiene varias directrices de trabajo para mejorar la calidad de vida de la población, desde nuevos tratamientos médicos y dispositivos de diagnóstico de última generación, que en colaboración con centros de investigación impulsan el progreso de áreas claves como la producción de medicamentos de origen natural y biotecnológicos, para ofrecer soluciones efectivas y accesibles a la atención médica, significó.

2 Julio 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud