Un grupo de villaclareños forman parte del universo incluido en el ensayo clínico para comprobar la efectividad del medicamento cubano NeuralCIM, en investigación, destinado a enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

En el ensayo participan más de una treintena de habitantes previamente seleccionados por neurólogos en todos los municipios, quienes evalúan a los aquejados con un deterioro cognitivo, y se presume sea Alzheimer, explicó la doctora Mercedes Bordón.

El estudio abarcará en la capital diez centros hospitalarios, entre ellos uno en la atención primaria de salud: el policlínico Cristóbal Labra, en el municipio La Lisa, reseña Cubadebate.

Más detalles en el siguiente video del Canal Caribe:

9 octubre 2023|Fuente: radiorebelde| Tomado de Ciencias Destacadas

octubre 9, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Científicos cubanos, Cuba, De la prensa cubana, Enfermedad de Alzheimer, investigación | Etiquetas: , , , |

Holguín, 24 jul (ACN) El ensayo clínico (EC) con el NeuroEPO o Neural CIM en pacientes con Alzheimer, avanza en la provincia de Holguín, como parte de los programas para mejorar los tratamientos de esta enfermedad neurocognitiva.

La doctora Zaimar Rodríguez Feria, jefa del Grupo Provincial de EC, precisó a la ACN que actualmente este proceso se encuentra en una etapa de evaluación e inclusión en el territorio, donde hay un número importante de pacientes con diagnóstico leve y moderado de esta patología.

Destacó que en el estudio participará un equipo multidisciplinario integrado por neurólogos, neuropsicólogos y psiquiatras, entre otras especialidades y las entidades rectoras serán el Centro de Higiene Mental, el Grupo Provincial de EC y en el país cuenta con la conducción del Centro de Inmunología Molecular.

Además señaló que las consultas de evaluación serán en el Centro de Higiene Mental de la ciudad de Holguín y el sitio clínico del Hospital Lucía Íñiguez Landín, con el objetivo de determinar la seguridad y confiabilidad de este medicamento, así como la evaluación y análisis de laboratorio de los enfermos.

Explicó asimismo que no se tendrán en cuenta para la inclusión pacientes con enfermedades de base descompensadas o bajo protocolos de tratamiento empleados en patologías del deterioro cognitivo.

La directiva refirió que este es un ensayo fase IV multicéntrico y adaptativo, donde participarán más de mil 400 personas de toda Cuba, con una duración de 104 semanas y prevé una prueba diagnóstica en la semana 52 y otra en la 78.

En Holguín, ha comenzado el estudio con NeuroEPO en personas con Ataxia Espinocerebelosa tipo II, con 46 pacientes incluidos hasta el momento, lo cual contribuirá a mejorar los protocolos de tratamiento de este padecimiento, tras concluirse el EC, señaló Rodríguez Feria.

El Alzheimer es un trastorno del cerebro que empeora con el tiempo y se caracteriza por la muerte de neuronas, lo cual ocasiona un deterioro gradual de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales y se diagnostican aproximadamente 55 millones de personas en los próximos cinco años.

24 julio (Agencia Cubana de NOTICIAS(ACN)

Cienfuegos, 12 may (ACN) Guiados por la experiencia adquirida en colaboraciones anteriores con el Instituto Finlay de Vacunas, especialistas del hospital pediátrico Paquito González Cueto, de la provincia de Cienfuegos, se alistan para el ensayo clínico Soberana Futuro. Leer más