La Red Canadienses de Solidaridad con Cuba (Canadian Network on Cuba) envió un donativo de 30 000 suturas que serán entregadas por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) a instituciones médicas en la Isla.

Bill Ryan, amigo de la Mayor de las Antillas y líder de Cubacan, escribió en su perfil de Facebook que este envío, que por consecuencia del bloqueo está retrasado, se encuentra en un contenedor en China, mientras el barco está en camino, no puede entrar a puerto cubano, si lo hace se le prohíbe entrar en cualquier puerto estadounidense durante un año.

Ryan destacó en la red social el apoyo de varias familias de Canadá, que han contribuido a la organización del donativo.

El proyecto, que cuenta con el apoyo de organizaciones canadienses de solidaridad con Cuba y personas de buena voluntad, ha donado a la isla más de 500 bicicletas, tornos y herramientas de carpintería, bates de béisbol utilizado en series nacionales, implementos deportivos, instrumentos musicales y materiales escolares que fueron entregados por la mayor organización de masas del país a instituciones educativas, así como 2400 bastones para débiles visuales y una máquina de escribir en braille con su papel correspondiente, al igual que libros en ese formato.

6 Febrero 2025 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud

febrero 10, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Bloqueo, Colaboración, Cuba, De la prensa cubana, Donación, Salud | Etiquetas: , , , |

El Gobierno de la India envío al Grupo Empresarial Biocubafarma una donación de 10 millones de euros, destinados a la compra de ingredientes farmacéuticos y activos para la producción de antibióticos orales e inyectables de uso hospitalario y comunitario.

El donativo contribuirá a la fabricación de medicamentos demandados por la población de la Isla, como Amoxicilina, Cefalexina, Cefixima en cápsulas y en suspensión; fármacos inyectables como Ceftriaxona, Cefuroxima y Ceftazidima, con una cobertura de seis a 12 meses.

En la Empresa Farmacéutica 8 de marzo se efectuó, este jueves, el acto de entrega del donativo, con la presencia del excelentísimo señor Armstrong Chang, embajador de la India en Cuba, quien expresó que la entrega del donativo constituye un ejemplo de la hermandad entre ambas naciones durante seis décadas, basadas en el respeto y puntos de vistas compartidos en materia económica y política.

Por su parte, Deborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior, agradeció en nombre del Gobierno y pueblo cubanos este solidario gesto en medio de la difícil situación económica de la Isla por la crisis internacional y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra la nación cubana.

Xenia Madrazo Sagre, directora de la Empresa Farmacéutica 8 de Marzo, manifestó que el donativo de un aproximado de 80 mil toneladas de ingredientes activos, permitirá aumentar la capacidad productiva de la entidad, paralizada hace un año la planta de cápsulas por carencia de materias prima.

La India es uno de los 20 primeros socios comerciales de Cuba y entre los 32 millones de dólares en exportaciones a la Isla, en el periodo 2023-2024, predominan los productos farmacéuticos y químicos, según datos del Ministerio de Comercio del país asiático.

Más allá del convenio bilateral, Nueva Delhi ha concedido a Cuba importantes líneas de créditos destinadas a la ejecución de proyectos en el sector agropecuario y de las energías renovables.

9 agosto 2024 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud

agosto 12, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Calidad en los servicios, Colaboración, Cuba, De la prensa cubana, Medicamentos, Salud | Etiquetas: , , , , |

‘Leche pa’Cuba’, campaña que anima hoy en Estados Unidos al movimiento Puentes de Amor y a la organización pacifista Code Pink, hizo posible que otras mil 650 libras del vital alimento lleguen a hospitales en la isla caribeña.

Este modesto aporte que ya llegó a Cuba fue destinado al hospital Materno Infantil de 10 de Octubre, en La Habana, y a Santa Cruz del Norte, municipio de la occidental provincia de Mayabeque, explicó a Prensa Latina el activista Carlos Lazo.

El donativo de leche es resultado del apoyo y cooperación de cubanos emigrados y de norteamericanos que se oponen al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y luchan por construir puentes de amor entre ambos pueblos, subrayó vía WhatsApp el profesor residente en la ciudad de Seattle.

Lazo anticipó que la próxima donación de ‘Leche pa’Cuba’ será “muy pronto para las únicas dos provincias que nos quedan por llegar con esta campaña: Las Tunas y Granma”.

Dijo que el objetivo es claro, “continuarán construyendo esos puentes de amor y llevando leche en polvo”.

Dentro del territorio estadounidense crece la ola de apoyo a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero unilateral impuesto hace más de seis décadas por la Casa Blanca, y seguido a pie juntillas tanto por ocupantes demócratas como republicanos.

A ello se suma el reclamo de eliminar a Cuba de la arbitraria lista del Gobierno de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo, una medida que tomó Donald Trump días antes de dejar el cargo, en enero de 2021. En el año 2015 el entonces presidente demócrata Barack Obama había eliminado esa designación.

25 abril 2024 Fuente: Victoria/ Noticias/ Salud