Sep
22
En el marco del segmento de alto nivel de la #UNGA78, tuve el honor de reunirme con el Sr. Abdelhak Saihi, Ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia. Dialogamos sobre el fortalecimiento de nuestras relaciones y cómo contribuir desde las potencialidades científicas de ambas naciones al bienestar de nuestros pueblos. Ratificamos la voluntad de continuar impulsando la cooperación solidaria en el ámbito de la salud.
En el marco de las sesiones de la #UNGA78 tuve el honor de reunirme con Abdelhak Saihi, ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia.
Recordamos que la historia de la cooperación médica cubana comenzó en Argelia en 1963, con el envío de 55 colaboradores de la salud. Desde entonces, miles de profesionales de la salud de nuestra Patria han dejado huellas en esta nación hermana.
19/09/2023
Fuente: (Salud Pública-Cuba) Tomado- Noticias
Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.
Sep
22
Cuba fortaleció sus relaciones de cooperación en la Salud con Argelia y Ruanda en encuentros sostenidos hoy por los titulares de esa cartera durante la 78 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal, informó en la página web de la institución que en ese contexto dialogó con el titular de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia, Abdelhak Saihi, sobre el fortalecimiento de las relaciones y cómo contribuir desde las potencialidades científicas al bienestar de nuestros pueblos.
Recordamos, dijo, que la historia de la cooperación médica cubana comenzó en Argelia en 1963, con el envío de 55 colaboradores, cifra que se ha multiplicado y ya son miles los profesionales que han dejado huellas en esa nación hermana.
Igualmente, en conversación sostenida con el ministro de Salud de Ruanda, Sabin Nsanzimana, reafirmaron el compromiso compartido de fortificar los lazos de amistad y cooperación en el ámbito sanitario.
Cuba y Ruanda reconocen la importancia de trabajar juntas para mejorar el bienestar de nuestros pueblos, así como para abordar los desafíos globales que tiene por delante nuestro sector, aseguró Portal.
19/09/2023
Fuente: (Prensa Latina) Tomado de Noticias
© 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Sep
19
La Habana, Cuba. – En la mañana de este sábado sostuvimos un amistoso diálogo con Loub Yakouti Attoumane, ministra de Salud, Solidaridad, Protección Social y Promoción de Género de la Unión de las Comoras, quien participa en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China.
Son 23 los profesionales de la Salud de ese país que se han graduado en las aulas cubanas, en tanto la matrícula actual es de 22 estudiantes.
Fortalecer y ampliar los vínculos de cooperación que hoy existen es propósito de ambos ministerios de Salud.
Tomado del Sitio del MINSAP
16/09/2023
Fuente: (radioreloj) Tomado- Noticias/Salud
Copyright© Radio Reloj, emisora cubana de noticias.