Mar
21
Trabajar por un sistema de Salud Pública más eficiente y cercano a los pobladores, desde la atención en consultorios hasta los servicios hospitalarios, constituyó uno de los principales compromisos de los trabajadores del sector en la Isla de la Juventud durante su balance anual.
Durante la importante reunión, efectuada en el Centro de Higiene y Epidemiología Municipal, los presentes puntualizaron las estrategias con vista a clave para perfeccionar los servicios médicos en el territorio.
En tal sentido resaltaron la mejora de la cobertura médica en el policlínico Orestes Falls Oñate ubicado en La Fe, el fortalecimiento de la atención primaria de salud, la cual debe resolver el 85 por ciento de los problemas de salud de los pineros, y la inversión en el hospital general docente Héroes del Baire.
Al calor de los debates abordaron la necesidad de mejorar los indicadores del Programa Materno Infantil (PAMI), aplicar la ciencia en los procesos de las entidades sanitarias y reforzar la atención a los más de mil donantes voluntarios de sangre en aras de asegurar la disponibilidad de este recurso tan vital para la elaboración de medicamentos y salvar vidas.
Adiel Morera Macías, Intendente, manifestó que el envejecimiento de la población existente en la localidad, que alcanza un 22,2 por ciento, situándolo como uno de los más longevos del país, implica importantes desafíos para los trabajadores del sector.
La atención a las enfermedades crónicas no transmisibles, la creciente demanda de servicios especializados, la aplicación de la ciencia en los procesos institucionales, la formación de profesionales del sector, la situación epidemiológica actual y el funcionamiento de los hogares de ancianos y maternos en el territorio, fueron otros de los temas analizados.
Rafael Ernesto Licea, primer secretario del Comité Municipal del Partido aquí, acentuó la importancia de optimizar el uso del capital humano y los recursos médicos disponibles con el objetivo de elevar la satisfacción del pueblo en cuanto a los servicios de salud.
Durante el balance se le entregó el carné del Partido a Yulexis Pascual, comunicadora del ramo y destacó la labor de los intensivistas pediátricos Jorge Ernesto de la Garza y Jeessie González; así como del ginecobstetra Abel García, quien, al frente de un equipo multidisciplinario, ha logrado mantener durante 23 años consecutivos una tasa de cero muertes maternas en la Isla.
De igual manera mereció un reconocimiento especial Osbel Lorenzo Rodríguez, quien durante dos años se desempeñó como primer secretario del Partido en la Isla, por lo cual la doctora Bárbara Daudinot, directora municipal del Sistema, destacó el compromiso y acompañamiento en los programas priorizados del sector.