Ago
12
Expertos de la Reumatología en el Hospital Pediátrico «José Luis Miranda», de Villa Clara decidieron reestructurar las consultas debido al daño que provocan las altas temperaturas y la incidencia de los rayos ultravioletas del sol, a los pacientes con enfermedades afines a esta especialidad. Escuche las declaraciones de Yordany González Villavicencio, reumatólogo de dicho centro hospitalario.
10 agosto 2023/ CMHW
Ago
8
La dirección Provincial de la Salud Pública en Mayabeque conjuntamente con la máxima representación de este sector en San José de las Lajas, abogan por el funcionamiento de consultorios del médico y la enfermera de la familia en zonas rurales con el fin de garantizar los servicios de salud a esas poblaciones vulnerables.
Para asegurar la asistencia se han creado condiciones en las viviendas de los consultorios y se facilita la residencia de los profesionales en los asentamientos, una ventaja ante fenómenos meteorológicos cuya intensidad pudiera incomunicar a estas poblaciones.
En las zonas rurales se impulsan campañas de vacunación y acciones de promoción dedicadas a la prevención del dengue y otras enfermedades causadas por el mosquito Aedes aegypti .
7 de agosto de 2023 , Radio Camoa(CMCW)
Ago
1
Santiago de Cuba, 31 jul (ACN) Con la entrega de medicamentos y otros insumos sanitarios a centros hospitalarios y áreas de atención primaria, brigadas europeas de solidaridad con Cuba favorecen al sistema de salud en la provincia.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Héctor Mustelier, jefe de Relaciones Internacionales del sector en Santiago de Cuba, naciones como España, Bélgica y Alemania figuran entre los más recientes benefactores, con el envío de donativos al territorio.
Aseguró la ayuda a hospitales municipales, provinciales, materno-infantiles, pediátricos y áreas de atención primaria de salud, con objetos indispensables como guantes quirúrgicos, jeringuillas, nasobucos, troqueles y bolsas de colostomía.
Destacó la reciente visita de la Asociación de Solidaridad Fabio Di Celmo, de Italia, a fin de donar recursos y medicamentos prenatales al policlínico Ramón López Peña; y al hogar materno Mariana Grajales, para el cuidado de embarazos gemelares.
Carlos Manuel Escribano, secretario y tesorero de la organización no gubernamental para el desarrollo MediCuba España, subrayó el apoyo brindado desde el inicio de la pandemia de COVID-19, con la donación de casi seis millones de jeringuillas por 34 asociaciones.
Apuntó las dificultades para enviar numerosas recaudaciones, dado el encarecimiento e intervención de la transportación marítima, resultado del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.