La información difundida por Alexander Jesús Figueredo Izaguirre sobre la supuesta experiencia de la Dra. Anabel Obregón el hospital de Placetas en Villa Clara, es rotundamente falsa y constituye una burda manipulación mediática (independientemente que Alexander no sabe ni dónde queda Placetas).

La Dra. Anabel Obregón dejó de ejercer la medicina en Cuba en diciembre de 2013 y vive en los Estados Unidos desde hace más de 11 años y medio. Es imposible que los hechos narrados sean ciertos, ya que no ha trabajado en el sistema de salud cubano en todo ese tiempo.

Además, Alexander Jesús Figueredo Izaguirre no reside en Cuba, lo que desacredita aún más su capacidad para reportar de primera mano sobre la situación actual del país.

Esta denuncia es una invención diseñada para difamar el sistema de salud pública cubano con mentiras descaradas que no resisten la más mínima verificación. Instamos a rechazar categóricamente estas falsedades y a no dar eco a quienes fabrican narrativas malintencionadas para engañar a la opinión pública.

13 Abril 2025 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud

El Proyecto «Regalando Sonrisas» propicia atención domiciliaria de estomatología a más de cuatro mil seiscientos pacientes con discapacidad intelectual en Cienfuegos, informó el doctor Aurelio Alejandro Domínguez Marcos, Jefe de la Sección Provincial de la especialidad.

Agregó que «priorizarán a este grupo de niños, adolescentes y adultos con la dispensarización casa a casa por parte de un equipo que en cada área conforman el director de la clínica o jefe de departamento, un estomatólogo, técnico o Licenciado en Estomatología y un defectólogo.

Refirió Domínguez Marcos que, tras la evaluación en el hogar, remitirán a una institución estomatológica a quienes requieran algún proceder, y aclaró además sobre la planificación de un turno quirúrgico, en coordinación con el Centro Médico Sicopedagógico, para los pacientes imposibilitados de ser atendidos de forma convencional, en el sillón.

El directivo al frente del Proyecto «Regalando Sonrisas» resaltó la importancia de las actividades de promoción de salud a la familia en cada visita.

3 Abril 2025 Fuente: Radio Ciudad del Mar/ Noticias/ Salud

Más de un centenar de profesionales de la Salud Pública de los ocho municipios de Las Tunas recibieron sus títulos de primer y segundo grados en varias especialidades, como parte del proceso de formación desde las 14 áreas de salud de la provincia.

En esta ocasión en el teatro de la casa de altos estudios de la Salud Pública tunera recibieron su acreditación como especialistas en primer grado en Medicina Familiar 72 galenos, cuatro obtuvieron su categoría en segundo grado y 15 profesionales de la Enfermería dedicados a la Atención Primaria.

Además se graduaron ocho especialistas en Estomatología General Integral, uno en Prótesis Estomatológica y uno en Ortodoncia, mientras obtuvieron sus títulos dos en Alergia y cuatro en Ciencias Básicas Biomédicas.

Como parte de esta nueva promoción la rectora de la Universidad, la doctora Enelys Reyes Reyes, significó que los títulos entregados simbolizan la responsabilidad, y el orgullo en el ejército de las Batas Blancas, así como evidencian el compromiso con la superación y la formación académica.

Entre los graduados Lisandry Rodríguez Labrada, enfermera de la sala de Terapia Intensiva del policlínico con servicios de hospitalización Luis Aldana Palomino, del municipio de Amancio, subrayó que hacer la especialidad constituye un reto desde la superación pues implica sacrificio, dedicación y mucho apoyo familiar, de los directivos y los compañeros de labor.

Por su parte el director del policlínico Aquiles Espinosa, Yordan González García, quien recibió su segundo grado en Medicina Familiar, este resultado evidencia el esfuerzo colectivo y personal ante los procesos en un área de salud, resulta una nueva responsabilidad con la base, motivación y estímulo para sus trabajadores y el equipo directivo con el fin de ganar calidad en cada servicio asistencial.

Durante la velada se otorgó la condición docente de Profesor Consultante a la especialista de primer y segundo grado en Medicina Familiar y Máster en Salud Pública, la doctora en Medicina Dania Margarita Quiñones Rodríguez, para quien este reconocimiento resume la dedicación a la actividad docente, educativa, científica y pedagógica.

También en la jornada se agasajó al doctor Fernando Enrique Agramonte Cabrera, quien desde 1984 desarrolla su labor en el programa de Medicina Familiar y actualmente está vinculado a la atención al grave en la sala de urgencias del Policlínico Docente Guillermo Tejas Silva.

Esta graduación permitirá un mayor impacto en la atención médica desde los procesos y programas de la Atención Primaria de Salud, precisó la Doctora en Ciencias Yoanne Cordero González, directora de postgrado de la Universidad, pues estos especialistas tienen la posibilidad de continuar su formación mediante cursos, entrenamientos y diplomados, además de iniciar una maestría en diferentes áreas del conocimiento y la formación doctoral, que es otro de los programas casi a disposición de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas.

3 Abril 2025 Fuente: Tiempo 21/ Noticias/ Salud