Sep
22
La Habana, Cuba. – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reconoció la labor del Contingente Internacional de Médicos Henry Revee, creado hace 18 años por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
El jefe de Gobierno de la Isla agradeció a los especialistas sanitarios, a quienes se califica como “héroes de batas blancas”, por colocar en alto el nombre de Cuba en apartados lugares del mundo.
Marrero, añadió a su publicación un tuit del titular del Ministerio de Salud Pública, José Ángel Portal, en el que recordaba que este día de 2005, Fidel Castro constituyó esa agrupación que ha salvado la vida a miles de personas en varios continentes.
“Cientos de historias de solidaridad y altruismo se han escrito en los más diversos rincones del mundo”, comentó Portal, quien asiste a la semana de reuniones de Alto Nivel de la ONU, en Nueva York.
20/09/2023
Fuente: (radioreloj) Tomado de Noticias Salud
Copyright© Radio Reloj, emisora cubana de noticias.
Sep
22
En el marco del segmento de alto nivel de la #UNGA78, tuve el honor de reunirme con el Sr. Abdelhak Saihi, Ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia. Dialogamos sobre el fortalecimiento de nuestras relaciones y cómo contribuir desde las potencialidades científicas de ambas naciones al bienestar de nuestros pueblos. Ratificamos la voluntad de continuar impulsando la cooperación solidaria en el ámbito de la salud.
En el marco de las sesiones de la #UNGA78 tuve el honor de reunirme con Abdelhak Saihi, ministro de Salud, Población y Reforma Hospitalaria de Argelia.
Recordamos que la historia de la cooperación médica cubana comenzó en Argelia en 1963, con el envío de 55 colaboradores de la salud. Desde entonces, miles de profesionales de la salud de nuestra Patria han dejado huellas en esta nación hermana.
19/09/2023
Fuente: (Salud Pública-Cuba) Tomado- Noticias
Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.
Sep
20
Como parte de la delegación cubana que acompaña a nuestro presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desde las Naciones Unidas compartiremos con la comunidad internacional importantes prioridades en representación de Cuba en la Asamblea General de la #UNGA78 .
En la reciente Cumbre del Grupo de los 77 y China, en La Habana, Cuba ratificó su compromiso con el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación en la búsqueda de soluciones para los problemas que enfrenta la humanidad, sobre todo aquella que vive al sur, en los países que en el orden global aún están en vías del llamado desarrollo.
Es fundamental comprender que el acceso a la salud es vital para el desarrollo de nuestros pueblos. No hay posibilidad de desarrollo sin garantizar el derecho a la vida y sin aprovechar los avances científicos en beneficio de todos. Por tanto, es esencial colocar los adelantos del conocimiento en función del acceso equitativo a la salud.
Cuba se enorgullece de su compromiso con la ciencia, la investigación y el desarrollo en el ámbito de la salud. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta el país, hemos demostrado nuestra capacidad para brindar atención médica de calidad a nuestro pueblo. Hemos invertido en la formación de profesionales de la salud altamente calificados y hemos desarrollado medicamentos y vacunas que han beneficiado a millones de personas en todo el mundo.
En esta semana de relevancia en la Asamblea General de las Naciones Unidas reiteramos nuestro compromiso de utilizar la ciencia, la tecnología y la innovación como herramientas fundamentales para abordar los desafíos globales en materia de salud. Abogamos por una mayor cooperación internacional en investigación médica, intercambio de conocimientos y transferencia de tecnología, para asegurar que todos tengan acceso equitativo a la atención médica de calidad.
Fuente: (Salud Pública-Cuba) Tomado Noticias
Sitio oficial de gobierno de Salud Pública en Cuba © 2023. Todos los derechos reservados.