Permanecen ingresados nueve pacientes ―dos en estado crítico y siete reportados como de cuidados― en el Hospital Provincial General Docente Roberto Rodríguez Fernández, en la ciudad de Morón, provincia de Ciego de Ávila, tras el accidente masivo de tránsito ocurrido el lunes último en el corredor turístico de la cayería norte.

Como consecuencia del hecho, ocurrido cuando en medio de una densa neblina colisionaron dos ómnibus que trasladaban trabajadores del destino Jardines del Rey en la carretera de Morón a Turiguanó, hasta el momento se registran siete fallecidos, cinco inmediatamente después del accidente y dos mientras recibían atención médica en el hospital de Morón.

En diálogo con la Agencia Cubana de Noticias, el doctor Yoenkis Tapia Valido, director de la referida institución de Salud Pública, detalló que las dos pacientes que permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos para Adultos han tenido un comportamiento estable durante las últimas 24 horas y la evolución ha sido satisfactoria, aunque a una de ellas fue necesario hacerle nuevas intervenciones quirúrgicas.

Existe un compromiso muy alto del equipo de intensivistas (médicos y enfermeros) para garantizar la vida de estas pacientes y devolverlas a su entorno familiar, a pesar de los traumas y secuelas que pudieran quedar, enfatizó.

Los restantes siete, internados en la Sala de Neurocirugía y uno de ellos intervenidos quirúrgicamente el día del accidente, se recuperan de manera satisfactoria, con consecuencias propias de los traumas de cráneo que han tenido un adecuado seguimiento médico.

Tapia Valido subrayó que están garantizadas las condiciones para atender a los lesionados, tanto recursos humanos como insumos médicos y no médicos; y se encuentran preparados para el seguimiento posterior a los pacientes, considerando las probabilidades de afectaciones físicas y psicológicas.

Reconoció el desempeño de los trabajadores del hospital moronense y el espíritu humanista del pueblo, quienes dieron constantes muestras de solidaridad, lo que incluye más de 200 donaciones de sangre, en la primera jornada, y la entrega de insumos médicos para la asistencia a los lesionados.

Llegan, de forma constante, donativos de personas e instituciones, contempladas entregas de trabajadores e instalaciones del sector turístico, a los cuales se suma el apoyo material de clientes extranjeros sensibilizados con el incidente.

Algunas personas han llegado, de manera muy humilde, con pequeñas cantidades de insumos médicos, solicitando que sean recibidos para atender a los accidentados, valoró el directivo.

El sector de la llamada industria cubana del ocio constituyó en la institución médica un puesto de mando que funciona las 24 horas para atender necesidades de estos pacientes y sus acompañantes, incluida la alimentación (desayuno, almuerzo y comida) y el traslado desde ese centro hasta los hogares y viceversa, además de responder a otras solicitudes elementales.

Hasta el hospital de Morón han llegado autoridades nacionales del sector del Turismo para informarse de manera directa y ofrecer su apoyo a los pacientes y sus familiares; en tanto, las autoridades provinciales y municipales del Partido, Gobierno y de Salud Pública se mantienen en contacto permanente para conocer el estado de los lesionados y responder a necesidades de ese centro de asistencia médica.

El directivo explicó que inicialmente atendieron a 59 pacientes, ocho de estos urgidos de cirugías ortopédicas y remitidos de forma inmediata hacia el Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, en la ciudad de Ciego de Ávila, debido a que en Morón radica el servicio provincial de Neurocirugía y en sus salones intervinieron a los lesionados con traumas craneales.

Desde el primer día comenzaron a dar alta a los pacientes menos graves, incluido uno de los siete atendidos en el servicio de Neurocirugía, adonde luego retornó uno de los remitidos hacia el hospital de Ciego de Ávila, por presentar también una lesión en la columna cervical.

22 enero 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud

enero 23, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: accidente, Atención Primaria de Salud, Bienestar, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública | Etiquetas: , , , , , |

Tras varias jornadas de vigilancia permanente, el pequeño baracoense Yodelmis Furones Matos, de seis años de edad, se recupera satisfactoriamente fuera de la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Sur Antonio María Béguez César, de Santiago de Cuba.

Trasladado hacia la Ciudad Héroe el pasado 22 de octubre, al sufrir en la vivienda los embates del huracán Oscar, fue sometido a intervención quirúrgica por una fractura de cráneo, y su rápida mejoría constituye motivo de regocijo para todo el personal de la institución pediátrica.

De acuerdo con el Dr. Ernesto Rodríguez Herrera, jefe del servicio de Neurocirugía en el centro, el infante no presenta dificultades motoras, físicas o intelectuales como consecuencia del trauma craneal sufrido, y su respuesta al tratamiento farmacológico resulta favorable.

«Yodelmis llegó con un estado neurológico muy bueno, afirmó el especialista, no obstante, los exámenes pertinentes mostraron la necesidad de efectuar el procedimiento quirúrgico, cuyos favorables resultados facilitará que sea dado de alta este primero de noviembre, con seguimiento en consultas planificadas».

A decir de Kirenia Matos Laborí, madre del pequeño, contemplar su rostro alegre y fuera de peligro la colma de serenidad, tras la compleja situación vivida hace poco más de siete días.

Reconoció la dedicación de los médicos y enfermeras pertenecientes a las áreas de Neurología, Neurocirugía y la Terapia Intensiva, quienes han transmitido mensajes de esperanza y confianza durante todos los procedimientos de la atención médica.

No existen palabras para agradecer los cuidados brindados al niño desde la llegada a la provincia, y saber que hoy se celebra su mejoría debido al quehacer incansable de todo un equipo de profesionales, pese las restricciones impuestas al país, multiplica las razones para estar felices, afirmó.

Recibido en Santiago de Cuba desde el hospital municipal de Baracoa Octavio de la Concepción y de la Pedraja, Yodelmis Furones Matos cuenta, desde el arribo a la institución, con la compañía constante y cariño infinito del personal sanitario, admirador de su resistencia y perseverancia.

31 octubre 2024 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud

 

noviembre 1, 2024 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Niños, Salud, Servicios de Salud | Etiquetas: , , , , , , , |

Más de 550 pacientes internos en hogares de ancianos y en otras instituciones sociales de Sancti Spíritus reciben los beneficios de la Biomodulina T, medicamento cubano indicado para la disfunción inmunológica y el tratamiento de las infecciones recurrentes en los adultos mayores.

El doctor Rubén Calante Barbado, asesor del Programa de Atención del Adulto Mayor en la Dirección Provincial de Salud, indicó que el fármaco es administrado a los mayores de 60 años internados en el Centro Médico Psicopedagógico Provincial y en el Hospital Psiquiátrico Docente, enclavado en Cabaiguán.

Según Calante Barbado, la Biomodulina T, cuya base es el extracto de timo bovino, demostró alta eficacia durante la pandemia de la covid, al disminuir considerablemente el riesgo de morir por esa causa en los ancianos tratados con dicho medicamento.

La Biomodulina T, producida por el Centro Nacional de Biopreparados, es administrada por vía intramuscular y endovenosa cada seis meses, durante seis semanas.

En los adultos mayores el fármaco logra una disminución en un 70 por ciento de la incidencia de las infecciones respiratorias, primera causa de muerte en los hogares de ancianos de Cuba.

Según estudios, la Biomodulina T también ha mostrado seguridad y eficacia en el tratamiento de la hipoplasia tímica en niños, enfermedad genética que provoca infecciones a repetición en los niños durante los primeros años de la vida. Igualmente, dicho medicamento se ha empleado en la oncología, a partir del tratamiento combinado con la quimioterapia e inmunoterapia del cáncer.

3 octubre 2024 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud