Hace un cuarto de siglo comenzó a escribirse una de las páginas más hermosas de la colaboración médica cubana en Centroamérica. Este 5 de noviembre conmemoramos un hito importante: el aniversario número 25 de la colaboración médica cubana en Guatemala.

Nuestro reconocimiento a todos los profesionales y técnicos de la Salud cuántos que han brindado allí sus servicios y sembrado amor en las comunidades más intrincadas, pobres y necesitadas de esta hermana nación.

Recordamos con gratitud al Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz, quien tomó la valiente decisión de enviar un contingente de médicos a Guatemala en un momento trágico, cuando el huracán Mitch azotaba la región. Fue gracias a su visión humanitaria que se inició esta colaboración que ha dejado una huella profunda en la vida de miles de guatemaltecos.

En estos 25 años la colaboración médica cubana ha logrado grandes avances en la salud de las comunidades de ese país y actualmente más de 400 profesionales de la Salud cubanos laboran distribuidos en 16 de los 22 departamentos de esa nación.

Queremos destacar el amor y la entrega que practican día a día. Su vocación y compromiso son ejemplos inspiradores de solidaridad y servicio a los demás. Además, reconocemos la nobleza del pueblo guatemalteco, que ha acogido a nuestros médicos como hermanos y ha contribuido al éxito de esta misión.

En este nuevo aniversario reafirmamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo a la salud de los pueblos del mundo y, por supuesto, del pueblo guatemalteco. La solidaridad está arraigada en nuestra ética y en nuestro comportamiento, y seguiremos trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.

Agradecemos a Guatemala por haber estado junto a Cuba en estos 25 años de colaboración médica y por permitirnos formar parte de sus equipos de trabajo y de sus familias. Nuestro agradecimiento también por todas las enseñanzas que allí hemos recibido, las cuales nos han enriquecido como profesionales y como seres humanos.

10 noviembre 2023| Fuente: Salud-Cuba| Tomado de Noticias

 

 

noviembre 10, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Colaboración, Cuba, De la prensa cubana, Reconocimiento, Salud, Solidaridad | Etiquetas: , |

La Habana, Cuba. – La Brigada Médica de Cuba en Guatemala festeja hoy 25 años de una colaboración intacta, que es reconocida por la población indígena, rural e históricamente discriminada.

Las incontables páginas de solidaridad se remontan a 1998, cuando el país centroamericano convocó a los primeros galenos, tras el paso devastador del huracán Mitch.

Esta experiencia dio las herramientas para defender al especialista en Medicina General Integral como la pieza clave del Programa Integral de Salud, que en abril de 1999 selló en La Habana el Acuerdo de Cooperación Cuba y Guatemala.

Joyabac, Fray Bartolomé, Nebaj y La Tinta, son algunos de los parajes guatemaltecos, en los cuales los galenos cubanos han dejado certeras huellas de su noble y humana labor.

9 noviembre 2023 | Fuente: Radio Reloj| Tomado de Noticia

noviembre 9, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Colaboración, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública, Servicios de Salud | Etiquetas: , , , , |

Euskadi-Cuba – Cubainformación.- “Entre las dos orillas” es un podcast creado por la Asociación Euskadi-Cuba que junto a la Fundación Un Mundo Mejor es Posible pretende dar a conocer dentro y fuera del movimiento de solidaridad con Cuba el programa humanitario Operación Milagro, desarrollado en Argentina desde el centro Oftalmológico Ernesto Che Guevara.

En él abordamos diferentes conceptos y temáticas como el derecho a la salud, el derecho a la educación, el fortalecimiento comunitario, la cooperación Sur-Sur y el empoderamiento del pueblo mediante el trabajo en red. Además, a través de las voces de sus protagonistas podremos conocer, de primera mano, todo lo que supone y ha supuesto la implantación de este programa en Argentina.

En este cuarto episodio tienen la palabra las personas a quienes este proyecto les cambió literalmente la vida, ya que se cuentan a miles las personas que mejoraron y siguen mejorando su visión y por ende su vida gracias a este programa en Argentina, y aquí, estamos seguras de que al igual que existe un ejército de batas blancas plantando semillas de solidaridad e internacionalismo allá por donde pasa, hay otro ejercito aún mayor de personas que un día fueron tocadas por esa solidaridad y que desde entonces defienden a Cuba y lo harán para siempre, porque como dijo Martí, Patria es Humanidad. (ver video)

octubre 23, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Colaboración, Cuba, De la prensa cubana, Solidaridad | Etiquetas: , , |