Ene
29
La creación de más de mil 300 círculos de abuelos sobresale entre el quehacer de la Dirección General de Salud en la provincia de Holguín para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en el oriental territorio.
Estos grupos se distribuyen en los consejos populares de los 14 municipios y tienen entre sus objetivos promover alternativas de recreación sana y prácticas de ejercicios físicos, adaptados a cada franja etaria, y para prevenir enfermedades cerebrovasculares, considerada como una de las principales causas de muerte en ese rango edad.
Julio Yamel Verdecia Reyes, director general del sector informó a la ACN que a la actividad están vinculados más de 106 mil adultos mayores, donde se incluyen ancianos solos y hogares vulnerables.
Destacó que esta es una de las labores incorporadas al perfeccionamiento del quehacer del médico y la enfermera de la familia y permite el seguimiento a esas personas a través de las pesquisas.
En el oriental territorio existen también 25 casas de abuelos, las cuales se benefician con los proyectos de inversión y mantenimiento del sector, indicó el directivo.
A la vez se implementan iniciativas para garantizar la formación de profesionales ante el envejecimiento poblacional, el cual ha condicionado la presencia de personas mayores de 60 años en puestos claves de la economía y los servicios.
28 Enero 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud
Oct
4
Más de 550 pacientes internos en hogares de ancianos y en otras instituciones sociales de Sancti Spíritus reciben los beneficios de la Biomodulina T, medicamento cubano indicado para la disfunción inmunológica y el tratamiento de las infecciones recurrentes en los adultos mayores.
El doctor Rubén Calante Barbado, asesor del Programa de Atención del Adulto Mayor en la Dirección Provincial de Salud, indicó que el fármaco es administrado a los mayores de 60 años internados en el Centro Médico Psicopedagógico Provincial y en el Hospital Psiquiátrico Docente, enclavado en Cabaiguán.
Según Calante Barbado, la Biomodulina T, cuya base es el extracto de timo bovino, demostró alta eficacia durante la pandemia de la covid, al disminuir considerablemente el riesgo de morir por esa causa en los ancianos tratados con dicho medicamento.
La Biomodulina T, producida por el Centro Nacional de Biopreparados, es administrada por vía intramuscular y endovenosa cada seis meses, durante seis semanas.
En los adultos mayores el fármaco logra una disminución en un 70 por ciento de la incidencia de las infecciones respiratorias, primera causa de muerte en los hogares de ancianos de Cuba.
Según estudios, la Biomodulina T también ha mostrado seguridad y eficacia en el tratamiento de la hipoplasia tímica en niños, enfermedad genética que provoca infecciones a repetición en los niños durante los primeros años de la vida. Igualmente, dicho medicamento se ha empleado en la oncología, a partir del tratamiento combinado con la quimioterapia e inmunoterapia del cáncer.
3 octubre 2024 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud
Ago
12
Actividades recreativas, culturales y deportivas que promueven mejores estados de salud para los adultos mayores protagonizaron profesionales del sector sanitario, a propósito del próximo aniversario de la Casa de abuelos Guillermo Tejas Silva, perteneciente al área de Salud del policlínico Gustavo Aldereguía Lima.
En esta oportunidad unido a promotores de salud, podólogos y psicólogos, instructores de deportes, escritores y poetas favorecieron iniciativas que mejoran la actividad neurocognitiva para eliminar los trastornos depresivos y la ansiedad que afectan a la ancianidad en esa etapa de la vida.
También como parte de las interconsultas de especialidades se garantizan los cuidados específicos para esta población afectada por limitaciones físcas y mentales moderadas, además de ofrecer la orientación para el manejo y cuidado de los ancianos, a la altura de las expectativas y sus necesidades.
Identificada como la número 300 de las instituciones sociales de su tipo en Cuba, la Casa de abuelos Guillermo Tejas, festejará el cuarto aniversario de su inauguración el próximo 12 de agosto, un espacio en el cual se rehabilitan a los ancianos carentes de amparo familiar o que disponen de un familiar que trabaja y no lo pueden atender en el día.
Cuba garantiza la protección desde estas instituciones especializadas a quienes superan los 60 años, un grupo etario que en Las Tunas representan el 23,39 por ciento de la población general, siendo los municipios de Puerto Padre, Jesús Menéndez y Colombia los de mayor representatividad.
11 agosto 2024 Fuente: Tiempo 21/ Noticias/ Salud