Un equipo de cardiólogos y ecografistas del Cardiocentro William Soler, de La Habana, recibió el Premio de la V Jornada Internacional de Medicina Materno-Fetal, que auspicia la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Leer más

Varias fotos en las redes sociales levantaron las alarmas. “Han hecho una tala indiscriminada en el Paseo del Prado en La Habana”, decían. Los vecinos y quienes encuentran en el parque una zona de descanso y esparcimiento se quejaban –se quejan– de la poca sombra ante la disminución de los árboles. Leer más

El océano ocupa más del 70 % del planeta y en este vive la mayor parte de la biodiversidad. Pareciera infinito, de recursos inagotables, pero lo cierto es que se deteriora. Prácticas como la sobrepesca y otras técnicas nocivas han hecho que el 90 % de las grandes especies marítimas estén en peligro. A ello se le suma el cambio climático, que causa fenómenos como el calentamiento de las aguas y el aumento del nivel del mar. Leer más

noviembre 12, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under: cambio climático, Cuba, De la prensa cubana, medio ambiente | Etiquetas: , , |