Feb
29
La subsecretaria adjunta de Diplomacia Pública, Política, Planificación y Coordinación de la Oficina de Asuntos del hemisferio occidental del Departamento de EE.UU., Kerri Hannan, visitó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba los días 21 y 22 de febrero.
La diplomática se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, quien reiteró el llamado de las autoridades cubanas de finalizar las calumnias que se tejen desde los Estados Unidos para desacreditar con argumentos deshonestos la labor humanitaria de la colaboración médica que ofrece Cuba a otros países.
Hannan también intercambió en la sede de la Cancillería con representantes de los ministerios de Educación Superior y de Cultura, del Instituto Nacional de Deporte y Recreación (Inder) y la Universidad de La Habana.
Las partes coincidieron en la importancia de mantener, ampliar y diversificar los intercambios institucionales y la cooperación bilateral.
Kerri Hannan resaltó su complacencia por el resultado de las reuniones y abogó por la identificación de nuevas oportunidades de intercambio a partir de las potencialidades existentes.
La parte cubana aprovechó la ocasión para referir la conveniencia de superar los escollos que supone el bloqueo estadounidense para los intercambios .(Con información de Cubaminrex)
28 febrero 2024| Fuente: Cubadebate| Noticias| Política
Feb
29
El servicio de estomatología en la provincia de Holguín, cuenta con un programa priorizado en beneficio de los grupos de riesgo, como parte de las estrategias para garantizar la atención médica universal y gratuita a sectores vulnerables.
Esta especialidad, es una de las más afectadas por el bloqueo económico comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, el cual limita la adquisición de insumos empleados en operaciones, extracciones, empastes y otros procedimientos.
Luis Orlando González Castro, subdirector de la dirección general de Salud Pública, precisó a la ACN que entre los beneficiados sobresalen embarazadas, puérperas y niños con discapacidades severas, sobre todo aquellos en edad escolar.
Refirió que se trazan estrategias encaminadas al seguimiento de estos casos por parte de los especialistas y brindar una cobertura con la mayor calidad posible a pesar de las limitaciones.
Puntualizó que la provincia cuenta también con 59 conjuntos dentales para atender pacientes de forma móvil, una práctica destinada a aumentar las consultas en los barrios vulnerables y abarcar una mayor cantidad de población.
Asimismo, explicó que se trabaja en la aplicación de la medicina natural y tradicional en las exodoncias y en el diagnóstico precoz del cáncer bucal, una de las principales causas de muerte en el territorio.
Laura García de la Cruz, embarazada de 28 semanas y residente en el área de salud Julio Grave de Peralta, elogió la sistematicidad en las consultas y el buen trato de los técnicos y especialistas, quienes le han realizado varios procedimientos durante la gestación, entre ellos el tratamiento de la inflamación de las encías a través del uso de plantas.
En el 2023, más de un millón de holguineros recibieron atención médica en las consultas de estomatología y se fortalece la capacitación del personal y la formación de los jóvenes, entre los objetivos fundamentales del programa.
29 febrero 2024| Fuente: ACN| Noticias| Salud
Feb
29
A partir de una solicitud de la Organización Mundial de la Salud, en Camagüey se organiza un nuevo ensayo clínico para continuar las indagaciones sobre las soluciones de vacunación para las etapas de erradicación y posterradicación de la poliomielitis.
La doctora en ciencias Sonia Resik, jefa del Departamento de Virología del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, explicó que es de interés descubrir si la vacuna inactivada de la polio que se administra en niños puede conferir alguna inmunidad de mucosa faríngea.
Se utilizarán las vacunas del sistema nacional y se medirá la excreción del virus después de recibir el fármaco por la vía oral y si existe diferencia con los vacunados por la vía subcutánea.
La investigadora agregó que los estudios comenzarán el 22 de abril en el municipio de Camagüey y resaltó el prestigio del territorio por la calidad en la realización de ensayos clínicos.
29 febrero 2024| Fuente: Radio Reloj| Tomado de | Noticias| Salud