Durante el mes de mayo fue detectado un brote de Hepatitis A en el municipio de Cárdenas, situación que encendió las alarmas de la población y se activó el sistema de vigilancia epidemiológica dirigido por las autoridades gubernamentales y de salud.

Hasta el momento solo se reportan casos sospechosos y presuntivos de la enfermedad, circunscritos al Consejo Popular Reparto 13 de Marzo. La mayoría de los afectados son adolescentes y jóvenes. Acciones de control de foco tienen lugar en la zona para evitar la propagación de la hepatitis: la pesquisa activa, la audiencia sanitaria, la vigilancia de la calidad sanitaria del agua, la paralización de los servicios gastronómicos de cuentapropistas en la zona y la vacunación con Gammaglobulina de los contactos de casos sospechosos.

El Periódico Girón conversó con la doctora Bella Canosa Besu, directora del Centro Municipal de Higiene y Epidemiología, quien ha acompañado al territorio en el enfrentamiento de varias contingencias sanitarias. La experta ofreció detalles de la Hepatitis A y llamó a extremar las medidas para evitar el contagio de esta y otras enfermedades durante esta época del año. Leer más

mayo 30, 2025 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Control sanitario, De la prensa cubana, Salud | Etiquetas: , , , |

En su quinta visita al territorio matancero en dos años, el proyecto Fraternidad Chile-Cuba del país andino realizó su mayor donativo al sistema de Salud pública de la provincia.

Marianela Valdivia Martínez, fundadora de tan humana iniciativa, agradeció a sus compatriotas chilenos, tanto a los presentes como a todos aquellos que no pudieron viajar a Cuba pero aportaron desde la distancia, por hacer posible esta donación de medicamentos e insumos.

«Cuando nuestra organización nació era bien pequeñita, con una sola persona. En el segundo viaje fueron dos, en el tercero tres, luego cinco, y en el quinto ya sobrepasamos cualquier expectativa y somos 13«, celebró Valdivia Martínez.

La comisión receptora, integrada por los doctores Abel Semper González, Elaine Hernández Febles y Magalys Vera, entre otros representantes de la Dirección Provincial de Salud; manifestó su profundo agradecimiento e ilustró a los visitantes las múltiples utilidades del fruto de su solidaridad.

Para entender la verdadera magnitud del aporte realizado, que pudiera parecer pequeño ante ojos sin conocimiento de causa, ilustra saber que los fármacos donados pertenecen casi en un 100 % a los 282 medicamentos del cuadro básico de los que carece la Salud pública en Matanzas.

Los insumos que trajimos ayudarán a iniciar tratamientos e, incluso, podrían tributar a la resolución total de al menos un caso, lo que nos satisface. El hecho de poder contribuir con el sistema de Salud cubano y su red comunitaria, su gente, es muy gratificante«, refirió Pablo Molina Águila, psicólogo clínico del hospital regional de Rancagua, en Chile.

El donativo será distribuido de forma equitativa y acorde a las necesidades de cada una de las instituciones de la provincia, con la mayor transparencia posible y evidencias que se harán llegar a Marianela y su Fraternidad Chile-Cuba, a quienes los matanceros estarán eternamente agradecidos por el empeño en mejorar su calidad de vida.

29 mayo- Girón     

mayo 30, 2025 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Donación, Medicamentos, Salud | Etiquetas: , , |

Tras una reparación capital por daños causados por fenómenos atmosféricos, se reinauguró el Hogar Materno «Paulina Pedroso» en Consolación del Sur, adscrito al Policlínico «1ro de Enero». Este centro, muy demandado por la comunidad, brinda atención médica especializada a embarazadas de riesgo, mujeres con patologías asociadas y adolescentes, con una capacidad de 19 camas, actualmente todas ocupadas.

El Dr. Gilberto Luis Medina Álvarez, jefe de hospitalización del policlínico, destacó la importancia de contar con este servicio en medio de las dificultades económicas, resaltando su impacto en la calidad de vida de la población. La reapertura del hogar materno acerca la atención médica a la comunidad, mejorando el acceso a cuidados esenciales en el ámbito de la salud materno-infantil.(leer)

28 mayo – Guerrillero