
Jun
5

Hoy fue inaugurado la Planta d Insumos Médicos d @cneuro_cuba, resultado del esfuerzo del gobierno cubano y la colaboración Internacional. Asistieron a la actividad representantes del @pnud y @opscuba, agencias d cooperación Suiza y la Unión Europea #CubaPorLaVida @BioCubaFarma pic.twitter.com/DlyWrjmmOL
— Neurociencias Cuba (@cneuro_cuba) June 3, 2021
Asistieron también representantes de la Organización Panamericana de Salud, de Agencias de Cooperación Suiza y la Unión Europea, según compartió en Twitter el CNEURO.
Martín Rodríguez compartió en esta misma red social que la viceministra del MINCEX “a punta de lápiz y oídos en la tierra” chequeó el fortalecimiento de las capacidades productivas, las posibilidades cooperación y perspectivas exportación de nuevos insumos.
Destacó asimismo que la Representante residente del PNUD en la mayor de las Antillas expresó que “Cuba con poco hace mucho”.
El CNEURO, además, compartió un tuit de Ivan Zverzhanovski, representante residente adjunto del PNUD en Cuba, en el cual destaca que con la inauguración de la planta hoy la capacidad productiva del Centro crece.
La producción de hisopos pasa da 10 mil a 40 mil por día mientras inicia la producción de mascarillas con una capacidad diaria de 16 mil, indicó.
Zverzhanovski expresó, además, que la instalación apoyará la fabricación de partes y piezas para ventiladores pulmonares a través de la tecnología 3D.
En tanto la Plataforma de apoyo al fortalecimiento de capacidades institucionales para la planificación y la gestión del desarrollo territorial (PADIT), afirmó en sus redes que apoyan la sustitución de importaciones de hisopos para PCR, mascarillas, impresión 3D de piezas para ventiladores pulmonares.
Resaltó la contribución de la Embajada de Italia, de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo y la Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación.