Nos encontramos en la etapa veraniega, momento de mucho disfrute, pero también de altas temperaturas e intenso sol, por eso resulta primordial incrementar el cuidado de la salud, evitar los golpes de calor, aumentar la hidratación y prestar especial atención a la protección de la piel.

La tez constituye el órgano más extenso del cuerpo y está compuesta por dos capas: la epidermis (estructura externa) y la dermis por debajo de ella, conformada por tejido fibroso y elástico.

Sus principales funciones se asocian a la protección contra microorganismos y acción de agentes mecánicos, químicos, térmicos y osmóticos, regula la temperatura corporal y mantiene el equilibrio hídrico, posee un pigmento- la melanina-, que da color a la epidermis y la protege de la radiación ultravioleta, percibe sensaciones de tacto, calor, frío, presión, dolor, permitiendo así la interacción con el medio ambiente y su relación con el sistema nervioso central.

Mediante los vasos linfáticos y sanguíneos dérmicos se absorben sustancias que atraviesan la epidermis como lociones, medicamentos, cremas y pomadas, y en la dermis se sintetiza la vitamina D por acción de la radiación ultravioleta.

Como constituye la mayor cubierta del cuerpo humano, merece atenciones especiales para evitar daños y no desarrollar enfermedades, y en estos meses de verano es preciso extremar estas medidas.

Según recomendó la doctora Vivian Ruiz Guerrero, de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud Pública, se hace necesario usar protector solar, caminar por lugares con sombra, evitar la exposición al sol durante las 10 am y las 16 horas, utilizar mangas largas, pantalón y sombrero, pues la sobreexposición al Astro rey provoca manchas, arrugas y aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, exhortó a tratarla con delicadeza, limpiarla diariamente con agua fresca, evitar jabones fuertes que eliminan los aceites naturales, rasurarse con cuidado, en la dirección que crece el vello y secarse con golpecitos pequeños, para que quede húmeda.

Mantener el cuerpo hidratado, con la ingesta de abundante agua (2 litros al día) y aplicación de cremas hidratantes, alimentación saludable (consumo de frutas, verduras, jugos naturales) y controlar el estrés, ya que desencadena brotes de acné y otras dermatitis, constituyen algunos de los consejos para lucir sanos, dijo la especialista.

Ahora que sabes estos tips sobre el cuidado de la piel en el verano, recuerda seguir estas lecciones para conservarla saludable y prevenir enfermedades.

26 julio 2024| Fuente: tvsantiago| Salud

Trece nuevos profesionales de diferentes nacionalidades recibieron el título de doctores en Medicina, en el acto de graduación con tal fin en la Universidad de Ciencias Médicas, de Guantánamo, realizado en ocasión del aniversario 25 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y de las celebraciones por el 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Se entregaron siete títulos de oro a los doctores Arnaud Juste Ndayizeye, quien también recibiera la distinción de graduado más integral, y Gray Akimana, de Burundi; Franceska Tanya Allen, Athalia Jan Athea Frederick, Tannesha Moreen Hamlet y Brittney Zaria Tyrell, de San Vicente y las Granadinas y Rout Biel Mar Nyout, de Sudán del Sur. Los demás galenos provienen de Jamaica, Bahamas, Nueva Leona, Palau y Palestina.
El doctor recién graduado Arnaud Juste Ndayizeye, en nombre de sus compañeros, expresó: «De Cuba nos llevamos este humanismo, esta resistencia y fortaleza que nos enseñaron y esta medicina única que está enfocada en el ser humano. Nos la llevamos a nuestros países, casas y comunidades. En lo personal, aprendí que el paciente es como yo y le debo brindar toda la atención humanista que pueda, para que sienta el cariño que sentí en estos siete años de estudio».
«Al principio pensé que todo iba a ser diferente, difícil, extraño, pero desde el momento en que entré al aeropuerto y supieron que soy de Palestina, me estuvieron apoyando desde aquellos años hasta ahora, en estos duros momentos. Nunca nos sentimos tan extraños, tan extranjeros como se dice, porque nos incluyeron como uno más de esta Isla», declaró el doctor palestino Mohammed Nariz Ghunaim, y agregó:
«Llegamos prácticamente jóvenes y nos hicimos adultos aquí, por lo que nuestro desarrollo profesional y personal está muy influenciado po reste pueblo que ha formado hombres y mujeres buenos y solidarios. Muchas gracias a este gran país, a este gobierno, a sus líderes, a su historia y en especial a esta maravillosa ciudad «.
El acto de graduación contó con la presencia de Madelexi Fernández Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido; el Dr. Nael Preval Campello, director general de Salud en la provincia, y se incorporaron a la ceremonia Fernando González Yor, Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, así como miembros de la Brigada Venceremos.

26 julio 2024| Fuente: Venceremos| Salud