Las ganadoras son Clarissa Piccinin Frizzo (Brasil), Hilda Elisa Garay Pérez (Cuba) y Marta Irene Litter (Argentina).

Sus trabajos han sido reconocidos por su excelencia en la lucha contra Covid-19 y tratamientos contra el cáncer, protección del medio ambiente con nuevos métodos para eliminar metales del agua y aplicaciones de biomateriales.
Las tres científicas serán homenajeadas en un evento virtual el 16 de noviembre, próximo martes. Ellas fueron anunciadas durante el 34º Congreso Latinoamericano de Química (CLAQ 2020) en Colombia, en octubre. Leer más

La pandemia del coronavirus hizo que más de 22 millones de niños dejaran de recibir en 2020 la primera dosis de la vacuna contra el sarampión, un hecho que aumenta el riesgo de brotes de la enfermedad, revela un informe preparado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés). Leer más

Al cierre del 8 de noviembre se acumulan en el país 26 453 315 dosis administradas con las vacunas cubanas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala.

Hasta la fecha, han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas SOBERANA 02, SOBERANA Plus y ABDALA, 10 036 001 personas*. De ellas ya tienen segunda dosis 9 035 413 personas y tercera dosis 7 381 901 personas.

Tienen esquema de vacunación completo 7 810 402 personas, que representa el 69,8% de la población cubana.

* En primera dosis se incluyen los vacunados con SOBERANA Plus como dosis única.

noviembre 10/2021 (Cubadebate)