Ago
2
La inauguración de la sala A en el hospital pediátrico Mártires de Las Tunas denota el interés del Partido, el Gobierno y el Ministerio de Salud por sobreponerse a los obstáculos que impone el bloqueo norteamericano a este servicio tan sensible y continuar defendiendo la vida de los pacientes infantiles. También demuestra que existe la posibilidad real, incluso en estas circunstancias, de hacer más por el bienestar del pueblo, esos son mensajes claros que brotan como la esperanza de esta obra de infinito amor inspirada en el legado de los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de 1953.
Al acto inaugural asistieron Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial del Partido en el territorio; Yelenis Tornet Menéndez, gobernadora de Las Tunas, y las máximas autoridades del Partido y el Poder Popular en el municipio capital, quienes intercambiaron con trabajadores, con ingresados y sus familiares.
La doctora María Cristina Vázquez, directora de la institución sanitaria, expresó el agradecimiento por las acciones ejecutadas en la nueva instalación y la rehabilitación del Banco de Leche Materna en el mismo centro, que contribuyen a mejorar las condiciones para elevar la atención y la protección de los infantes.
Dijo que el costo total de la obra, hasta la fecha, es de 42 millones 395 mil 83 pesos y que en la sala se brindan servicios de miscelánea en las especialidades de Pediatría, Dermatología, Endocrinología, Reumatología, Nutrición, Inmunología y Oncología, entre otras.
“Esta sala mejora el servicio grandemente, lo mismo en el bienestar de los niños, que de los profesionales de la Salud y de los acompañantes”, afirmó el doctor Guillermo Acosta, especialista de primer grado de Medicina General y Pediatría y máster en atención integral al niño.
Recordó que “teníamos una sala muy apretada, con pocas camas, y los pacientes estaban dispersos, ahora contamos con 24 camas y que permite concentrar a los enfermos en un área, algo que ayuda a mejorar atención y y el seguimiento de su evolución”.
Midelsis Peña Mayo, asistente del Banco de Leche Materna; y Eudelia Palomares Sánchez, elaboradora en esa área, ponderan las intervenciones de mejoramiento realizadas y coinciden “todo quedó muy bonito. Ahora son mejores las condiciones de trabajo”.
Todos agradecen la calidad de los trabajos constructivos acometidos por la mipyme Milenius, cuyos integrantes fueron agasajados en el emotivo encuentro junto a trabajadores de la Salud que contribuyeron a la materialización de ese sueño colectivo.
29 Julio 2025 Fuente: Trabajadores/ Noticias/ Salud