Con el fin de abordar los determinantes de la salud y mejorar el acceso a los servicios sanitarios en poblaciones vulnerables, la provincia de Las Tunas se suma hasta el próximo 20 de septiembre a las actividades de celebración de la Semana del Bienestar en Cuba.

La jornada potenciará la calidad de vida desde la promoción de la salud, a partir del compromiso y la participación de los actores sociales, significó la especialista en Psicología Liset Hidalgo Pérez, jefa del departamento de Promoción y Prevención de Enfermedades, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Destacó Hidalgo Pérez que bajo el lema «Mayor cohesión social, mejor salud», durante la Semana del Bienestar en el territorio los profesionales del área realizarán múltiples acciones, dirigidas a fomentar sistemas integrales de cuidados como un derecho desde el autocuidado y la autorresponsabilidad.

En esta ocasión los festejos se extenderán, además, a hogares de ancianos y maternos, casas y círculos de abuelos, así como a los círculos de adolescentes, una prioridad junto a la Red de Jóvenes por la Vida y poblaciones claves.

El programa prevé también un espacio científico, con el propósito de intercambiar las más actuales tendencias vinculadas al tema, así como los estudios que desde este campo se desarrollan en la provincia, unido al auspicio de un concurso provincial de dibujo y poesía para la población infanto-juvenil que tiene como tema Salud y bienestar.

La Organización Panamericana de la Salud desde el año 2011 constituyó la Semana del Bienestar con el objetivo de aplicar los compromisos de la Declaración Política de las Naciones Unidas sobre las enfermedades crónicas no transmisibles en acciones concretas en los países de la Región de las Américas.

Esta iniciativa se desarrolló sobre la base del Día del Bienestar del Caribe, que celebran los países del Caribe de habla inglesa, cada año en el mes de septiembre, y cuyo aporte se centra en proporcionar entornos saludables y prevenir enfermedades no transmisibles como el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas, del corazón y la diabetes.

16 septiembre 2024 Fuente: Tiempo 21/ Noticias/ Salud

La Habana, 10 sep (ACN) Cuba se une a la celebración por la Semana del Bienestar que desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre propone crear un movimiento nacional de participación popular y promoción para visibilizar la importancia de entornos saludables y su repercusión en la salud de la población. Leer más

septiembre 10, 2022 | Maria Elena Reyes González | Filed under: Cuba, De la prensa cubana, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), pandemia, Salud, Salud Pública, Sociedad | Etiquetas: |

La Habana, 6 sep (ACN) Crear un movimiento nacional de participación popular y promoción para visibilizar la importancia de entornos saludables y su repercusión en la salud de la población es el propósito de la Semana del Bienestar, a celebrarse del 10 al 16 de septiembre. Leer más