Nov
1
Tras varias jornadas de vigilancia permanente, el pequeño baracoense Yodelmis Furones Matos, de seis años de edad, se recupera satisfactoriamente fuera de la sala de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Sur Antonio María Béguez César, de Santiago de Cuba.
Trasladado hacia la Ciudad Héroe el pasado 22 de octubre, al sufrir en la vivienda los embates del huracán Oscar, fue sometido a intervención quirúrgica por una fractura de cráneo, y su rápida mejoría constituye motivo de regocijo para todo el personal de la institución pediátrica.
De acuerdo con el Dr. Ernesto Rodríguez Herrera, jefe del servicio de Neurocirugía en el centro, el infante no presenta dificultades motoras, físicas o intelectuales como consecuencia del trauma craneal sufrido, y su respuesta al tratamiento farmacológico resulta favorable.
«Yodelmis llegó con un estado neurológico muy bueno, afirmó el especialista, no obstante, los exámenes pertinentes mostraron la necesidad de efectuar el procedimiento quirúrgico, cuyos favorables resultados facilitará que sea dado de alta este primero de noviembre, con seguimiento en consultas planificadas».
A decir de Kirenia Matos Laborí, madre del pequeño, contemplar su rostro alegre y fuera de peligro la colma de serenidad, tras la compleja situación vivida hace poco más de siete días.
Reconoció la dedicación de los médicos y enfermeras pertenecientes a las áreas de Neurología, Neurocirugía y la Terapia Intensiva, quienes han transmitido mensajes de esperanza y confianza durante todos los procedimientos de la atención médica.
No existen palabras para agradecer los cuidados brindados al niño desde la llegada a la provincia, y saber que hoy se celebra su mejoría debido al quehacer incansable de todo un equipo de profesionales, pese las restricciones impuestas al país, multiplica las razones para estar felices, afirmó.
Recibido en Santiago de Cuba desde el hospital municipal de Baracoa Octavio de la Concepción y de la Pedraja, Yodelmis Furones Matos cuenta, desde el arribo a la institución, con la compañía constante y cariño infinito del personal sanitario, admirador de su resistencia y perseverancia.
31 octubre 2024 Fuente: Cubadebate/ Noticias/ Salud
Sep
5
Pinar del Río, Cuba, 1 sep (Prensa Latina) El ministro cubano de Salud, José Ángel Portal, destacó hoy la disposición de los trabajadores para resarcir los daños provocados por Idalia a instalaciones sanitarias de la occidental provincia de Pinar del Río.
Las principales afectaciones se concentran en cubiertas de unidades asistenciales del municipio de Sandino y en el hospital general docente Abel Santamaría, de la ciudad capital provincial, explicó el titular.
De conjunto con las autoridades locales asumiremos el proceso de recuperación de esos centros donde no se han detenido los servicios a pesar de las limitaciones que el sector enfrenta como consecuencia de la crisis mundial y el recrudecimiento del bloqueo, apuntó.
Portal dialogó con residentes en el poblado de Luis Lazo, en el occidente de esta provincia, y también con trabajadores de las instituciones visitadas, algunos de los cuales reportan daños en sus viviendas.
Apreciamos sensibilidad y compromiso para seguir laborando y dar la atención que merece el pueblo, argumentó.
En el Abel Santamaría, considerado uno de los hospitales más grandes de la nación, el ministro recorrió la nueva sala de cuidados neonatales que entrará próximamente en funcionamiento, y fue edificada a un costo superior a los 15 millones de pesos (moneda nacional), equivalentes a unos 134 mil dólares.
La terminación de esta obra civil era un viejo anhelo por lo que representa esta institución para la vida de los niños, expresó Portal.
El bloque materno del hospital Abel Santamaría registra aproximadamente el 95 por ciento de los nacimientos ocurridos en la provincia y hoy exhibe una tasa de mortalidad infantil de 2,2 por cada mil nacidos vivos y cero materna.
01/09/2023(acn) Tomado- Noticias © 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Oct
3
Hemos recibido en los últimos días muchos mensajes de amigas y amigos de la Casa y de la Revolución Cubana que, ante las persistentes y sombrías noticias que proliferan en medios y redes, preguntan con inquietud qué está pasando en nuestro país. ¿Se están enfrentando realmente “el pueblo” y “el gobierno”? ¿Es Cuba un “Estado fallido” incapaz de solucionar una crisis? Leer más