Sep
4
BioCubaFarma, de conjunto con su Empresa Mixta chino-cubana Biotech Pharmaceutical Co., Ltd (BPL), contribuirá con el proyecto cultural que se gesta en las instalaciones del antiguo Cine Metropolitan, ubicado en el habanero municipio de Playa.
BioCubaFarma, de conjunto con su Empresa Mixta chino-cubana Biotech Pharmaceutical Co., Ltd (BPL), contribuirá con el proyecto cultural que se gesta en las instalaciones del antiguo Cine Metropolitan, ubicado en el habanero municipio de Playa.
De acuerdo con información del Grupo Empresarial cubano, publicada en su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), el compromiso de contribuir con dicho proyecto se realizó este sábado, durante la visita de los máximos directivos de BioCubaFarma y BPL a la comunidad Ampliación de Almendares, donde se desarrolla.
En la mañana de hoy el presidente de #BioCubaFarma y otros directivos visitaron junto al presidente de la Empresa Mixta sino-cubana Biotech Pharmaceutical, un barrio del municipio Playa y se comprometieron en contribuir con el proyecto cultural que se gesta en esa comunidad. pic.twitter.com/Qmo3pbbzOs
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) September 2, 2023
El proyecto –precisó la información– consiste en la creación de un Centro cultural, usando las instalaciones del antiguo Cine Metropolitan, para el disfrute y bienestar de la población.
«Las empresas mixtas de BioCubaFarma también se suman a la contribución de proyectos comunitarios, como parte de su responsabilidad social», expresó, a través de X, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, a propósito del compromiso con el proyecto cultural.
Las empresas mixtas de @BioCubaFarma, también se suman a la contribución de proyectos comunitarios, como parte de su responsabilidad social. pic.twitter.com/LNjJbpKqRQ
— Eduardo Martínez Díaz (@EdMartDiaz) September 2, 2023
Aseguró también el directivo que con el esfuerzo conjunto de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), la Asamblea Municipal de Playa, los factores del consejo popular Ampliación de Almendares y Empresas del sector biofarmacéutico, incluida la mixta BPL, «convertiremos el Cine Metropolitan en un hermoso centro cultural para el disfrute de nuestro pueblo».
03/09/2023 (Granma) Tomado- Cuba
Ago
30
Ante la amenaza de Idalia sobre el occidente del país, el Ministerio de Salud Pública, a través de su sitio web, recordó las medidas higiénico-sanitarias que debe cumplir la población en sus hogares.
ANTES DEL PASO DEL CICLÓN
- Mantener la higiene personal y colectiva de la familia.
- Asegurar agua para el consumo, hervida y clorada, siempre que sea posible.
- Conservar adecuadamente los alimentos.
- Disponer de recipientes para la basura, bien tapados y alejados de los alimentos.
- Incrementar las acciones del autofocal y eliminar los posibles criaderos de mosquitos (objetos a la intemperie, que acumulan agua).
- Realizar limpieza general en azoteas, patios, solares, entre otros.
- Mantener el control de mascotas y animales de crianza.
- Colaborar en labores de limpieza en la comunidad.
LUEGO DEL PASO DEL CICLÓN (FASE RECUPERATIVA):
- Mantener la higiene personal y, colectiva de la familia.
- Hervir el agua de consumo y, siempre que sea posible, aplicarle hipoclorito.
- Desechar los alimentos que muestren cambio de color, sabor, olor o se sospeche que se hayan contaminado.
- Realizar el lavado y la desinfección de los alimentos que se consumen crudos (frutas y vegetales) durante tres minutos, con solución clorada, y posteriormente enjuagar con agua potable.
- Garantizar la higiene personal de los manipuladores de alimentos.
- Acudir al médico con inmediatez ante la manifestación de cualquier enfermedad (fiebre, diarrea, rash, entre otros síntomas).
- Sanear azoteas, patios y solares, entre otros.
- Destruir los criaderos potenciales de mosquitos.
- Cocinar los alimentos por encima de los 70 grados Celsius y conservarlos protegidos en todo momento.
- Extremar las medidas de protección de los alimentos expuestos: proteger con tapas u otro medio, según se disponga.
28/08/2023, Granma – Tomado de Cuba
Ago
28
La Habana, 26 ago (RHC) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, llamó hoy a no bajar la guardia en la prevención y control del dengue, a propósito de celebrarse el Día Mundial contra esa enfermedad.
En su cuenta en X, antes Twitter, el jefe de Gobierno instó a eliminar los criaderos de mosquitos y ante la aparición de síntomas acudir a los servicios de salud. «Es una batalla de todos», subrayó.
Científicos de la nación caribeña trabajan en un candidato vacunal contra el dengue, que cuenta con una plataforma tecnológica segura y está basado en proteínas recombinantes.
Además, en el transcurso del 2023 debe estar disponible un nuevo sistema de diagnóstico rápido de la enfermedad viral, en el cual trabajan especialistas del Centro de Inmunoensayo.
El dengue provoca síntomas parecidos a los de una gripe, como fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos, y en ocasiones puede evolucionar hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue hemorrágico o grave.
Se trata de una infección muy extendida en zonas tropicales del planeta y últimamente se desarrolla de manera creciente en las zonas urbanas, convirtiéndose en un problema grave de salud pública.
Más de la mitad de la población mundial tiene riesgo de contraer la enfermedad y cada año se producen más de 390 millones de casos en el mundo, de los cuales 500 mil corresponden al dengue hemorrágico, que causa unas 25 mil muertes. (Fuente: Prensa Latina)
26 de agosto 2023, Radiohc