May
20
El 19 de mayo rendimos un merecido homenaje a aquellos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria que brindan asistencia médica integral a las personas. Celebramos el Día Mundial del Médico de Familia.
En el año 2010 la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA) propuso la creación de este día, para destacar la importancia y contribución de los médicos de familia en los sistemas de salud a nivel mundial.
El médico de familia es un especialista que ofrece atención médica personal, primaria e integral a las personas y familias que forman parte de una comunidad. La medicina familiar es una especialidad médica, con una formación científica que tiene una duración de 3 años.
A principios de la década de los 80, etapa de madurez y fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud, Cuba obtenía resultados favorables en los indicadores de sector referencial, tanto es así, que el sueño de muchos países hoy, era una realidad ya en la Cuba de 1983, cuando en aquella fecha se cumplían las metas de Salud para Todos, propuestas por la Asamblea Mundial en Alma Ata para el año 2000.
En aquel momento muchos se preguntaron, ¿cómo es posible este milagro en un país pobre, del tercer mundo, bloqueado económicamente? La respuesta estaba sustentada por 2 razones fundamentales: El desarrollo de una profunda revolución social que priorizó la equidad en la utilización del gasto en salud e implementó una política sanitaria basada en principios en los que la variable salud predominó sobre la variable dinero.
Por una voluntad política que ha estado siempre acompañada de una práctica sanitaria basada fundamentalmente en un enfoque de Atención Primaria de Salud.
19 Mayo 2024 Fuente: La Demajagua/ Noticias