Jul
3
Tras un riguroso proceso de formación de profesionales insertados en la actividad académica, la especialidad de Periodoncia, perteneciente a la rama de la Estomatología, se encuentra lista para afrontar el proceso de acreditación nacional.
Para beneplácito de los tuneros, desde el año 2010 comenzó en la provincia la formación de estos profesionales, que anteriormente cursaban estudios en la provincia de Camagüey y en la actualidad han sabido crear un servicio sólido, competitivo y ajustado a las necesidades reales de las comunidades.
Esta especialidad brinda atención dirigida a la prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades periodontales, que son evitables y tienen un tratamiento eficaz y seguro, y que incluyen como crónicas inflamatorias de las encías la gingivitis y la periodontitis.
La doctora María Caridad Figueredo Pérez, especialista de Segundo Grado en Periodoncia, comentó a 26 que ultiman detalles para someterse a la evaluación por la Junta de Acreditación Nacional, y que su sistema de trabajo se basa en elevar la profesionalidad de los galenos y fomentar sus capacidades investigativas.
Figueredo Pérez aseguró que el joven colectivo cuenta ya con un doctor en Ciencias, profesores auxiliares y titular, aval de la calidad de sus procesos docentes en suelo tunero y garantía de su presencia en diferentes unidades de los ocho municipios.
Enfatizó, además, que en estos momentos existen tres residentes en formación, en primer y segundo año; mientras se registran nueve especialistas graduados y formados por un claustro propio.
El programa de estudio, desarrollado en tres años, incluye módulos, rotaciones y cursos; está diseñado por los profesores y un comité científico para formar a un especialista altamente competente en el área a partir de los requisitos y parámetros del perfil.
28 Junio 2025 Fuente: Periódico 26/ Noticias/ Salud