Una vez al año a las glorias deportivas de la provincia se les realiza un chequeo médico por diferentes especialidades, realizado por el Centro Provincial de Medicina Deportiva de Villa Clara.

Recién concluyó en el Centro Provincial de Medicina Deportiva de Villa Clara la realización del chequeo médico anual a las glorias deportivas del municipio de Santa Clara, con el objetivo de velar su estado de salud.

Sobre las particularidades de la institución, la Dra. Ángela Fajardo Salas, médico general integral, explica: «Atendemos a las glorias y a los practicantes sistemáticos de deportes de la comunidad que acuden a nuestro centro».

Además, agregó: «En estos momentos nos encontramos en el chequeo de las glorias deportivas de la provincia, el cual brindamos una vez al año. En esta oportunidad les realizamos los complementarios de hemoglobina, de toda la química sanguínea y electrocardiogramas».

«También son valorados por el servicio de Estomatología, Oftalmología y Psicología. En caso de ser necesario, se remiten a las distintas especialidades con las que cuenta nuestro centro: Cardiología, Fisioterapia, Endocrinología, Ortopedia, Medicina Interna y Ginecología; de no contar con alguna especialidad médica específica, se remite al paciente a otro centro de Salud de nuestra provincia», explica la Dra. Ángela.

«Hasta ahora, los resultados arrojan que no hay casos preocupantes y estamos bastante complacidos, porque vemos que han mejorado mucho sus parámetros; en el caso de los diabéticos están mucho más compensados. Vale destacar que este año la disciplina y la asistencia al chequeo han sido muy buenas», concluye la especialista.

Con este programa de atención médica especializada que brinda la Dirección Provincial de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en el Centro de Medicina Deportiva, se fomenta un estilo de vida saludable entre las glorias deportivas, lo que contribuye al rendimiento óptimo y la calidad de vida a largo plazo de aquellos que entregaron su vida al deporte.

2 mayo 2024 Fuente: Vanguardia/ Noticias

La comisión Médica de Centro Caribe Sports ha hecho público un resultado adverso para la pesista cubana Marifélix Sarría, tras un examen antidoping practicado en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Por su importancia, JIT reproduce la nota llegada a su redacción.

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) confirma que las autoridades del deporte cubano y la atleta en cuestión han sido notificadas sobre el resultado analítico adverso inherente a la pesista Marifelix Sarría Ruiz, medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Como ha hecho público la Comisión Médica de Centro Caribe Sports, se trata de una conclusión emanada de un examen antidoping realizado el 27 de junio en la sede de ese evento.

A propósito, informamos que la atleta da los pasos ajustada a los procedimientos establecidos, en aras de otra instancia de evaluación.

Paralelamente, el Instituto de Medicina del Deporte ha gestionado la creación de un grupo de trabajo integrado por especialistas que investigan detalladamente las particularidades del caso, al tiempo que la atleta recibe las atenciones que merece en el ejercicio de sus derechos.

Reiteramos nuestro tradicional respaldo a la ética y el juego limpio, y de rechazo a cualquier comportamiento que atente contra esos valores.

(Fuente: JIT)

31/08/2023 (Radio Rebelde)  Tomado-  Noticias Deporte