Varios hospitales cubanos han reactivado equipos de Radioterapia Externa Cobalto-60 Terabalt Phoenix para ampliar la cobertura oncológica en el país, precisa el diario Granma.

Esta medida permite atender a más pacientes sin que deban desplazarse a otras provincias para recibir tratamiento.

Noralis Bejerano Calixto, jefa del servicio de Radioterapia del Hospital Oncológico de Camagüey, declaró que en un año se atienden más de mil pacientes. Explicó que el equipo reactivado permite aumentar los turnos de trabajo, lo que se traduce en la atención a 60 pacientes más diariamente.

José Jorge Hernández García, físico-médico del departamento de Radioterapia, indicó que el equipo incluye agregados para realizar tratamientos en 3D con mayor precisión. Señaló que es computarizado y permite establecer exactamente los campos, el ángulo del gancho y la altura de la camilla.

Ariel Bartumeu Cárdenas, licenciado en Tecnología de la Salud, explicó que la tecnología beneficia a cientos de personas de la región centro oriental de Cuba. Destacó que entre el 70 % y el 80 % de los pacientes oncológicos necesitan ser asistidos con radiaciones.

En el Hospital General Vladimir Ilich Lenin de Holguín, Samanda Liy Marrero, especialista en Radioterapia Oncológica, informó que con dos equipos de cobalto han atendido a 700 personas entre enero y junio de este año. Proceden de las provincias de Holguín, Las Tunas y Granma.

Marrero precisó que la lista de espera en Holguín es de seis meses, mientras que en la mayoría de los territorios con centros oncológicos oscila entre ocho y once meses. Indicó que los tratamientos más frecuentes son para cánceres de cabeza y cuello, tumores ginecológicos, de mamas, vías digestivas y próstata.

La especialista señaló que anualmente reciben más mujeres que hombres, principalmente por patologías ginecológicas. Afirmó que más del 50 % de los casos tratados con radioterapia se resuelven satisfactoriamente.

Dicha reactivación de estos equipos forma parte de las acciones del Sistema de Salud cubano para garantizar la asistencia a pacientes con cáncer en todo el territorio nacional.

5 Agosto 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud

Comments

Name (required)

Email (required)

Web

Speak your mind