Ago
18
«Rivera San Juan», centro de protección social habilitado en esta ciudad para la atención a ciudadanos con conducta deambulante, resaltó entre las obras de impacto social inauguradas en la semana última en la provincia de Matanzas.
A partir de un proceso de cambio de uso se adecuó la instalación para cumplir un nuevo, necesario y humanista objeto social; cuenta con capacidad para acoger a 50 pacientes, y ya en este momento reciben atención 12 que se encontraban en un centro ubicado en el municipio de Jagüey Grande.
Deuda saldada, en Jagüey no tenían las condiciones que merecen, aquí hablé con cada uno de ellos y están contentos, posteó en la red social Facebook Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Matanzas, quien participó en el acto de apertura acompañado por Marieta Poey Zamora, gobernadora del territorio.
También entre las obras inauguradas para saludar el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro resaltó el área de consultas externas que responde al Hospital Ginecobstétrico José Ramón López Tabranes, en la barriada de Versalles.
Yamira López, directora provincial de Salud Pública, argumentó que en el inmueble donde radicaba la antigua maternidad existen ahora 11 espacios de consulta que tendrán una rotación en dependencia de la planificación de las especialidades, y están destinados tres locales para ultrasonido.
También se conoció en la etapa que la adquisición de 15 radiobases para nuevos sitios, de ellas 11 ya instaladas y cuatro en proceso, resalta entre las mejoras tecnológicas en la infraestructura de las telecomunicaciones en la provincia de Matanzas durante el año en curso.
Gustavo Montesino Reyes, director de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Matanzas, afirmó que se trata de tecnología más robusta y con mayores prestaciones, cuya ubicación respondió fundamentalmente a la premisa de disminuir la congestión del servicio de telefonía móvil.
Se conoció igualmente en la semana que la provincia de Matanzas ultima los preparativos para el inicio del curso escolar 2025-2026, enfocada en garantizar la continuidad educativa y atender las vulnerabilidades, según destacó Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación en Cuba.
17 Agosto 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud