Estoy convencido de que con ciencia joven, con gente como ustedes, comprometidas, que viven con bloqueo recrudecido, que han vivido de los años más complicados del proceso revolucionario, el país continuará avanzado, afirmó Miguel Díaz-Canel a representantes de las nuevas generaciones, en la constitución, este martes, en el teatro del Centro de Neurociencias de Cuba, del Comité de Innovación Juvenil (CIJ).

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República subrayó que los jóvenes científicos cubanos, como demostraron durante el logro de las vacunas y otros medicamentos para enfrentar la COVID-19, han encontrado «desde su preparación profesional y desde su visión de la ciencia y su aporte, un proyecto de vida que hace coincidir la aspiración personal con la aspiración social, y cuando eso se se fortalece y hay raíz, indudablemente se tienen esencias para que el país avance», dijo.

En la relatoría de la creación de la CIJ, se recordó que en la clausura del 12mo Congreso de la UJC, Díaz-Canel invitó a la dirección de la organización «a agrupar jóvenes científicos e innovadores para crear espacios que nos permitan socializar ideas en busca de soluciones».

Por ello, añade, la organización, «como parte de la actualización de la Estrategia para fortalecer el papel integral de la UJC, los movimientos juveniles y organizaciones estudiantiles en el presente y futuro de la Patria plantea como objetivo: identificar y promover desde las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), a jóvenes y estudiantes investigadores con capacidades para la innovación en función de la transformación económica y social del país».

A propósito de su propuesta en el congreso de la UJC, la que ratificó en la reunión del pasado sábado con su Buró Nacional, el Presidente señaló que con la constitución de la CIJ, la Juventud había superado las expectivas.

El mandatario estuvo acompañado en este, su primer intercambio con el Comité de Innovación Juvenil, por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, la miembro del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento de Atención al Sector Social, Suselys Morfa González, y la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Meyvis Estévez Echavarría.

El Jefe de Estado explicó el propósito de mantener de forma sistemática, por temas, encuentros con jóvenes científicos e innovadores para abordar asuntos en los que están trabajando, darle seguimiento a sus aportes, y también a las problemáticas que pueda tener este sector.

Muchos de esos temas que discutamos en el Comité, les dijo, podremos canalizarlo a través del Consejo Nacional de Innovación, de la Academia de Ciencias, del CITMA, y también ustedes tienen que estar «“pegados” a las políticas públicas, como una que ustedes tienen que atender, que es la Política para la atención a la niñez, la adolescencia y la juventud».

Según el acuerdo de la UJC que crea el CIJ, este es presidido por el Primer Secretario del Comité Nacional de la organización y coordinado por el Presidente Nacional de las BTJ, y lo conforman jóvenes con resultados extraordinarios en la actividad de ciencia, tecnología e innovación.

SAPIENCIA JOVEN

Durante el intercambio, Díaz-Canel conversó con alrededor de una decena de jóvenes científicos e innovadores de los más diferentes ámbitos, como el biotecnológico, el médico, el agropecuario —incluyendo científicos y productores—, el universitario, el sector de las ciencias sociales, el transporte…

La doctora Daniela Martínez, graduada hace tres años de la carrera y especialista de Primer Grado en Cardiología, comentó sobre los resultados de su investigación dirigida a que pacientes con tratamiento oncológico no comprometan la salud cardiovascular.

Su estudio, a partir de las limitaciones impuestas por el bloqueo, que impiden y encarecen tecnologías como los ecocardiogramas, permite emitir criterios médicos a partir de procederes más baratos y accesibles, como los electrocardiogramas. Mereció por ello un Premio Anual de Salud.

Luz María, de la Oficina del Programa Martiano, elogió que el CIJ también tenga sus anclajes en las ciencias sociales, incluyendo el ámbito cultural; mientras que Daniela, del Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN), ratificó el compromiso de la juventud cubana de seguir contribuyendo, desde la ciencia y la tecnología, como se hizo durante la COVID-19, en la búsqueda de soluciones, de salidas alternativas a nuestros problemas; «eso es lo que nos corresponde a los jóvenes», afirmó.

Varios científicos e innovadores del sector agropecuario hablaron sobre sus resultados y necesidades, como Miguel Antonio, profesor de la Universidad de Pinar del Río, quien ha incorporado las herramientas informáticas a la agronomía y así multiplicar el extensionismo agropecuario; o Yusdany, un destacado porcicultor que también cultiva caña y tabaco, y que llamó a seguir desarrollando la ciencia y la innovación como única vía para salir adelante, como cada día él mismo lo comprueba en su finca.

EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

El CIJ tiene entre sus funciones, impulsar la participación juvenil en la solución de los problemas que afectan a la nación y especialmente inciden en el desarrollo de las poblaciones juveniles, propiciando el desarrollo sostenible y el progreso social.

Se propone crear una plataforma donde los jóvenes identifiquen y desarrollen soluciones innovadoras a desafíos sociales, ambientales y económicos; establecer una conexión entre los jóvenes innovadores de los diferentes sectores que permita viabilizar el encadenamiento y desarrollo de sus proyectos; y asesorar la toma de decisiones y la búsqueda de soluciones a las problemáticas del país.

En el final de sus palabras, Díaz-Canel subrayó que «falta mucho por decir de lo que ustedes (los jóvenes científicos e innovadores) van a aportar desde la ciencia que están haciendo, como ya se ha demostró en la historia de Revolución».

«Y esa es la convocatoria que queríamos hacerle, trabajar juntos en las prioridades que tiene el país», les dijo.

21 Mayo 2024 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud

Comments

Name (required)

Email (required)

Web

Speak your mind