Sep
18
En el Hogar Provincial de Anciano Ever Riverol Bernal, de Sancti Spíritus, se aplica la segunda dosis de refuerzo de la vacuna cubana Abdala a los 85 residentes internos y 14 seminternos.
Todos ellos completaron previamente el esquema de vacunación inicial y ahora reciben este refuerzo para fortalecer su protección frente a la covid.
Además se suministra diariamente un suplemento vitamínico durante el almuerzo que contribuye a suplir las deficiencias nutricionales propias de la edad, y mejora las defensas del organismo.
Gracias a estas medidas, las enfermedades respiratorias que suelen aumentar en esta etapa del año han mostrado una reducción significativa entre los abuelos.
Paralelamente se realizan pesquisas para detectar déficits visuales entre los residentes del Hogar Provincial de Ancianos Ever Riverol Bernal, con el objetivo de programar cirugías o la atención especializada en caso de cataratas u otras afecciones, expresó el director de esa institución, licenciado Jorge Víctor Hernández Gaspar.
Este trabajo se suma a la vigilancia constante de la salud de los adultos mayores que permanecen desde hace años en la instalación, acotó Hernández Gaspar.
14 Septiembre 2025 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud
Sep
8
Alumnos de primero, quinto, octavo, noveno y onceno grados del municipio de Jaruco, en el norte de Mayabeque, serán inmunizados del 8 al 12 de septiembre contra cinco enfermedades, informó Rosa María Ojito, jefa del Programa de Inmunización del Policlínico Docente Integral Noelio Capote.
Recibirán en primer grado las vacunas contra parotiditis, rubéola y sarampión, así como los refuerzos frente a difteria y tétanos, precisó Ojito a Radio Mayabeque.
Estarán disponibles para quinto, octavo y onceno grados las dosis preventivas de fiebre tifoidea, mientras el noveno grado completará inmunización con toxoide tetánico, añadió la funcionaria.
Para la aplicación de estas dosis se requerirá la firma del consentimiento informado por parte de los padres o tutores en cada centro escolar; sin esa autorización, los estudiantes no podrán ser vacunados, señaló la especialista.
Cuba desarrolló en este año la 64 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica oral bivalente, realizada del pasado 21 al 26 de abril, para sostener la condición del país libre de poliomielitis desde 1962 y reforzar la inmunidad en menores de tres años.
Según el Programa Nacional de Inmunización, la vacuna pentavalente se indicó para la primovacunación en lactantes y refuerzos en los primeros años; en edades de ocho a once años solo se empleará en esquemas de rescate cuando existan atrasos o esquemas incompletos, tras evaluar el historial vacunal.
En mayores de siete años se utilizarán preferentemente formulaciones con menor carga antigénica de tosferina (Tdpa) o combinadas con polio inactivada (Tdpa-VPI), de acuerdo con criterios técnicos del programa.
5 Septiembre 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud
Ago
26
El Grupo Empresarial LABIOFAM posee una amplia gama de productos que abarcan desde medicamentos y vacunas veterinarias hasta alimentos, incluyendo yogures, y bioproductos para la agricultura.
Esta empresa cuenta con varias plantas productivas en Cuba, ubicadas en provincias como Matanzas, La Habana y Cienfuegos, donde se elaboran productos alimenticios destacados como maicena, desayunos, chocolates y suplementos alimenticios, entre ellos la spirulina y el yogur probiótico.
Ahmed Martell Peraza, vicepresidente de la entidad, comentó la importancia de la producción veterinaria y su contribución al desarrollo agrícola y alimentario del país, pues LABIOFAM realiza casi el 90% de las vacunas y medicamentos para la salud animal en Cuba, lo que impulsa el aumento de la producción de masa animal.
Elaboran también bioproductos para la agricultura y cuentan con líneas completas de alimentos que permiten contribuir a la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional; además de elaborar productos de limpieza y cosméticos.
A pesar de los retos que implica para el sector el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, y las dificultades para acceder a materias primas, el equipo está comprometido con la búsqueda de soluciones que permitan mantener la producción y fortalecer la soberanía alimentaria del país, señaló Martell Peraza.
Ormaris González Rojas, directora de Negocios, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que no todas las personas pueden acceder de forma regular a los productos que hoy ofertan, por lo cual se desarrollan ferias y ventas comunitarias, donde la compañía los expone a la población.
LABIOFAM continúa sus esfuerzos en la comercialización y producción eficiente, buscando alternativas y encadenamientos productivos que permitan mantener y ampliar su aporte en los sectores alimentario y veterinario nacionales, en consonancia con los objetivos sociales y económicos de Cuba.
25 Agosto 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud