Durante el más reciente período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se presentaron avances significativos en el proceso de fiscalización al Ministerio de Transporte, con énfasis en el servicio de ambulancias, considerado un área sensible para la atención médica en Cuba.

Como parte de las conclusiones del ejercicio parlamentario, se informó que 15 nuevas ambulancias fueron incorporadas en La Habana bajo una modalidad operativa innovadora, la cual ha mostrado resultados positivos en eficiencia y cobertura. Esta iniciativa forma parte de un programa nacional que busca mejorar gradualmente el sistema de transporte sanitario, aunque aún no se cubren todas las necesidades existentes.

Además, se anunció el próximo arribo de 50 nuevas unidades, que fortalecerán la capacidad de respuesta en todo el país. El seguimiento a este servicio se realiza en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, en cumplimiento del cronograma previsto para ampliar y modernizar la red de ambulancias.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional con la calidad de la atención médica y la protección de la vida, en un contexto donde la eficiencia del transporte sanitario resulta clave para enfrentar emergencias y garantizar el acceso oportuno a los servicios de salud.

24 Julio 2025 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud

julio 25, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Calidad en los servicios, Cuba, De la prensa cubana, Salud, Salud Pública, Servicios de Salud, Sociedad |

El Policlínico Universitario Cosme Ordóñez Carceller, en Plaza de la Revolución, recibió la placa con la categoría especial de Institucion Acreditada Bronce como primer colectivo de la Atención Primaria de Salud en el país en obtenerlo por parte de la Junta Nacional de Acreditación en Salud.

La entrega se efectuó en presencia del DrC. Reinol García, viceministro de Salud Pública, la DraC. Ileana Morales, vicepresidenta de la Junta de Acreditación Nacional de Salud (JUNAS) del MINSAP; la Dra. Nilda Roca, secretaria de la Junta y por la Dirección de Salud en La Habana el Dr. Livan Sánchez Espinosa, vicedirector de Asistencia Médica y Social y la Dra. Iris Duran Mesa vicedirectora de Asistencia Médica y Social de Salud en Plaza de la Revolución.

La actividad contó con una gran asistencia de especialistas y trabajadores de todos los departamentos de la institución de Salud.

23 Julio 2025 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud

Con el propósito de romper el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), entregó hoy un donativo de insumos médicos al Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey.

Los recursos recibidos por esa institución asistencial, dijo Hernández Nordelo, evidencian la solidaridad de compatriotas cubanos que residen en el exterior y de asociaciones internacionales que se han sumado a ofrecer su ayuda solidaria a la isla, fundamentalmente en un sector tan sensible como la salud pública.

El cerco imperial, afirmó, es criminal en todos los ámbitos de la sociedad cubana, y resulta paradójico que el gobierno norteamericano se considere preocupado por el pueblo de Cuba y al mismo tiempo se empeñe en entorpecer los servicios médicos en la mayor de las Antillas.

Este noble gesto, remarcó el Héroe de la República de Cuba, pretende facilitarle la calidad de vida al pueblo y el trabajo al personal médico camagüeyano que con tanto sacrificio y abnegación se esfuerzan diariamente para mantener la vitalidad de un sector tan sensible.

Los CDR, como organización de la familia cubana, aseguró, continuarán entregando este tipo de donativos y multiplicando la solidaridad en el mundo para quitarle cada día más pedacitos al bloqueo.

Hernández Nordelo explicó en X que los insumos entregados este miércoles fueron enviados a los CDR por compatriotas residentes en el exterior y otros hermanos solidarios, como parte del proyecto «A #Cuba hay que quererla», y acompañó la publicación con las etiquetas #TumbaElBloqueo y #UnidosXCuba.

26 Marzo 2025 Fuente: ACN/ Noticias/ Salud