May
14
El Hospital Pediátrico Paquito González Cueto, ubicado en esta ciudad, único de su tipo del Ministerio de Salud Pública en el país que ostenta la Condición de Ciencias e Innovación Tecnológica, festejó el Aniversario 59 de su fundación, este 12 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería y el Día de las Madres en Cuba.
Celebraron el acto central por la fecha, reconociendo a departamentos, servicios y trabajadores, incluyendo las áreas de Enfermería.
En estos momentos, el Hospital Pediátrico Provincial Paquito González Cueto se somete a la acreditación hospitalaria, por el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), con el fin de declararse certificado como Sitio de Ensayo Clínico en materia de vacunación.
La Doctora Layrí García Ríos, Directora del Hospital cienfueguero destaca la superación científica de los profesionales, en instituciones de La Habana y Villa Clara, creando diplomados y especialidades que amplían el perfil.
“Nuestro objetivo es que los niños puedan recibir una atención especializada dentro del propio territorio, comenta, y no tener que acudir a otros territorios para una segunda evaluación”.
“No teniendo servicios con dificultades desde el punto de vista logístico, de recursos humanos y demás, que nos límite con la atención del paciente pediátrico“, los profesionales del Hospital Pediátrico de Cienfuegos muestran estabilidad y control de las enfermedades en el paciente, y el índice ocupacional del centro no supera el 50 por ciento. Los infantes que se atienden en Cuerpo de Guardia han necesitado en poca medida el ingreso a la institución.
12 Mayo 2024 Fuente: Radio Rebelde/ Noticias
May
10
Durante la jornada de homenaje al personal de enfermería, prevista a desarrollarse durante el mes de mayo, a propósito de su Día Internacional a celebrarse el próximo 12, la mayoría de las actividades están dirigidas a potenciar las acciones de preparación científica del personal y a demostrar cómo la inversión estratégica en esta profesión puede aportar considerables beneficios económicos y sociales.
Desde cada colectivo laboral se han concebido talleres, simposios y debates acerca de la necesidad de seguir impulsando la preparación profesional de esta fuerza y, en específico, el desarrollo de las especialidades, en aras de mejorar la atención de los pacientes cada vez más.
En los tres hospitales provinciales están previstas jornadas científicas, además de donaciones masivas de sangre, labores de limpieza y embellecimiento de locales y áreas, encuentros entre jubilados y la nueva generación y con los graduados que obtuvieron la condición Mario Muñoz, directivos de esta área en las distintas instituciones y otros factores.
La máster Isidora Gordon Benjamín, presidenta de la Sociedad Cubana de Enfermería en Holguín, informó que en el marco de esta conmemoración está en plan la constitución de cátedras honoríficas en la sede de la filial de Ciencias Médicas Arides Estévez Sánchez y en los hospitales pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, el universitario Vladimir Ilich Lenin y el clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, con los nombres de María Caridad González Baladí, Genoveva Bruzón Ferrer, Florencia Nightingale y Rodolfo Gámez Cruz, respectivamente.
De igual manera apuntó que el 11, en horas de la noche, realizarán recorridos por los distintos servicios de los hospitales, a la espera del Día Internacional de la Enfermería y para el 12 están previstos actos de reconocimientos en los centros asistenciales, para honrar a esta fuerza insustituible en la atención y cuidado de los pacientes.
8 Mayo 2024 Fuente: Ahora/ Noticias
May
9
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, felicitó hoy al colectivo del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (Cited) en su aniversario 32.
A través de si cuenta de X, el jefe de Gobierno destacó la entrega, profesionalidad y amor que caracterizan a los trabajadores de la institución quienes brindan una mayor calidad a los adultos mayores.
«Felicitamos al colectivo del Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) en su 32 aniversario. Continúen con la entrega, profesionalidad y amor que los caracteriza, brindando una mayor calidad de vida a nuestros adultos mayores».
En la misma red social, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, reconoció el quehacer del centro y congratuló a todos los que con su empeño protegen y atienden la salud de los ancianos.
«Hace 32 años el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (Cited) es una institución donde atienden con esmero la salud del adulto mayor. Lleguen a su colectivo laboral el reconocimiento y la felicitación por su empeño en proteger a nuestros ancianos».
El Cited fue fundado el 7 de mayo de 1992 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y constituye el Centro de Referencia Nacional para el desarrollo de la Gerontología y la Geriatría, así como para las investigaciones en los temas de longevidad, el envejecimiento y la salud en el adulto mayor.
La entidad asume un papel rector en la formación y preparación de los recursos humanos dedicados a la atención de las personas mayores y promueve el uso innovación tecnológica que permita introducir estrategias de promoción para un envejecimiento saludable y activo, así como nuevos métodos y técnicas de intervención para brindar una atención de alta calidad al adulto mayor.
7 Mayo 2024 Fuente: Tribuna de La Habana/ Noticias/ Salud