Oct
3
La delegación cubana que participa en la 60 sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) continuó este jueves sus actividades en el contexto del evento, donde compartió nuestras experiencias en temas como las enfermedades infecciosas desatendidas, el turismo de salud, la Cobertura Universal y otros.
Una vez más, representantes de varios países miembros de nuestra organización regional reconocieron el papel que en materia de Salud desempeña Cuba en el mundo, así como la estrecha cooperación que lleva a cabo, tanto con la OPS como con diversas naciones de las Américas.
Es nuestra voluntad continuar e incrementar la colaboración en el campo sanitario con quienes lo necesiten, y así lo ratificamos también en estas jornadas de trabajo.
3 octubre 2023 | Fuente: Salud-Cuba | Tomado de Salud
Sep
29
Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguraron el fortalecimiento del trabajo conjunto en los próximos cinco años (2023-2027), con la firma de su Estrategia de Cooperación, por parte de José Ángel Portal, ministro del sector de la isla, y Jarbas Barbosa da Silva, director del organismo regional.
En el ámbito de la 60 sesión del Consejo Directivo de la OPS, que se desarrolla en la ciudad de Washington (Estados Unidos), ambas partes suscribieron el documento este miércoles tras sostener conversaciones oficiales, informó el Ministerio cubano de Salud Pública.
Según el titular de la mayor de las Antillas, el texto es fruto de un amplio trabajo en equipo, que evaluó las prioridades nacionales de la Salud, las estrategias de cooperación de la OPS y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la Agenda 2030, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las líneas de trabajo, precisó, no solo refuerzan la cooperación en ambos sentidos, sino que abren nuevos caminos para su fortalecimiento, tomando en cuenta la actual coyuntura económica, demográfica y social de Cuba, y su inevitable impacto en la salud de la población.
Por su parte, y a propósito de la rúbrica, Barbosa da Silva señaló en la red social X que la Estrategia establece las prioridades técnicas de la OPS en Cuba, y reiteró el compromiso de la organización, para abordar los grandes temas prioritarios de salud pública.
La existencia en Cuba de ocho centros colaboradores de la OMS/OPS constituye una evidencia más de la diversidad de potencialidades del trabajo conjunto, no solo en beneficio de la isla, sino también de la región y del mundo, enfatizó Portal.
Aun en medio de las más complejas circunstancias, aseguró, Cuba ratifica su compromiso y voluntad de seguir consolidando y ampliando los vínculos con la OPS, así como de trabajar sin descanso para defender la salud y la vida en cualquier lugar del planeta.
28 septiembre 2023 | Fuente: ACN | Tomado de Noticias| Salud
Sep
27
Este Lunes inició en la ciudad de Washington la 60 sesión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que, como cada año, reúne a ministros de Salud y otras altas autoridades de los países y territorios de las Américas.
Durante esta trascendental cita regional estaremos discutiendo asuntos prioritarios para la Salud pública, incluida la evaluación de importantes estrategias y políticas determinantes para una mejor calidad de vida de nuestros pueblos, al tiempo que compartiremos experiencias sobre el trabajo sanitario que lleva adelante Cuba.
25/09/2023
Fuente: (Salud-Cuba) Tomado de Noticias