Jun
19
La segunda etapa de la sesenta y tres campaña de vacunación antipoliomielítica se inició este lunes y se extenderá hasta el 21 de junio, lapso durante el cual se administrarán dos dosis del inmunógeno a niños desde un mes de nacidos hasta los 2 años, 11 meses y 29 días.
De igual modo, la vacuna se le reactivará con una dosis a niños de 9 años de edad, según precisan autoridades del Ministerio de Salud Pública, responsables de ese programa de inmunización infantil.
En tanto, se informó que la recuperación de los infantes que por diversos motivos no reciban el preparado en las fechas correspondientes, se realizará entre el 24 y 28 de junio.
La poliomielitis es una enfermedad infecciosa aguda provocada por tres tipos de virus gastrointestinales que atacan el sistema nervioso y destruyen las células encargadas del control muscular, problema sanitario resuelto en Cuba por la Revolución.
18 junio 2024 Fuente: Trabajadores/ Noticias/ Salud
Jun
19
La niña operada aquí de un tumor renal extendido a la vena cava inferior salió la víspera de alta médica, informó la dirección del hospital infantil José Luis Miranda en esta ciudad en el centro de Cuba.
Valorado como un caso único en la provincia central cubana de Villa Clara y poco frecuente en la nación, la infanta Karol Águila retornó con su familia al poblado de Ranchuelo, luego de una recuperación exitosa.
El médico Abel Armenteros, al frente del equipo multidisciplinario, reveló a la prensa que en el primer examen se observó una imagen anormal, al existir un aumento de volumen en el riñón derecho por lo que se acudió a la radióloga.
Subrayó que finalmente, se confirmó la presencia de un tumor de grandes dimensiones que ocupaba el polo superior y medio del riñón por lo que comenzó el proceso preparatorio con vistas a realizar la operación.
Destacó que se conformó un equipo y se procedió a la extracción de un tumor renal mediante la apertura de la vena cava inferior y posteriormente la saturación.
Indicó el doctor Armenteros que la incisión ocupó cerca de 10 cm en la cava inferior, mientras que un especialista en angiología la abrió para extraer la parte tumoral presente y dar paso al resto del proceso operatorio.
“El tumor fue extirpado por la vía abdominal y se retiró definitivamente el riñón, pues solo tenía un tercio del órgano libre de la dolencia. De esta manera cumplimos el plan inicial, y estuvimos atentos a posibles complicaciones, que por suerte no ocurrieron”, aseguró
Los familiares de la niña agradecieron la profesionalidad del equipo médico, enfermero, y técnico por la encomiable labor asistencial en esta riesgosa cirugía, la cual se convirtió en otro logro de la medicina cubana.
18 junio 2024 Fuente: Tvsantiago/ Noticias/ Salud
Jun
12
En lo que va del actual año 2024, el municipio de Colombia mantiene en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, según informó la dirección municipal de Salud Pública.
El resultado lo sustenta la ardua labor que se realiza en los consultorios del médico y enfermera de la familia, así como en el resto de las instituciones de salud del territorio y el entorno comunitario.
No obstante a los favorables indicadores, la mayor preocupación se localiza en el bajo peso al nacer, al registrar un índice de nueve coma cuatro y el incremento del embarazo en la adolescencia.
El trabajo del sistema de salud en el territorio, es a mantener en cero la tasa de mortalidad materna, preescolar y escolar, y el seguimiento sostenido a las 109 embarazadas que actualmente registra el municipio.
11 junio 2024 Fuente: Tiempo 21/ Noticias/ Salud