Las enfermeras que laboran en el servicio de neonatología del hospital general docente Héroes del Baire en la Isla de la Juventud fueron reconocidas este lunes, 15 de septiembre, cuando se celebra el Día Internacional de la Enfermera Neonatal.

Durante el sencillo, pero emotivo acto, en el cual estuvieron presentes representantes de la Dirección Municipal de Salud Pública y directivos del principal centro hospitalario, se destacó el quehacer abnegado y altruista de este personal encargado de brindar seguridad a las familias, prevenir la mortalidad infantil y aumentar el índice vital, por medio de la atención médica, la educación y las habilidades positivas de crianza en los primeros meses de vida.

De igual manera se resaltó en el encuentro efectuado en el teatro de la institución médica el quehacer de este equipo en función de una mejor calidad de vida del paciente prematuro, unida a la satisfacción de lograr grandes logros a favor de la natalidad infantil en niños menores de 1500 gramos.

Idealiza Fernández Carbonel, enfermera con más de 40 años de experiencia en este servicio, manifestó: “Soy jubilada, reincorporada, no podía quedarme en casa, siento que tengo mucho que aportar todavía.

“Hace algunos años, ante cualquier situación que se presentara con un neonato, debíamos trasladarlo hacia la capital del país, pero gracias a nuestro sistema de salud contamos con todas las condiciones básicas y primarias para la atención especializada a estos bebés en sus primeros años de vida”.

septiembre 19, 2025 | Arlenes Tamayo Osorio | Filed under: Calidad en los servicios, Cuba, De la prensa cubana, Enfermeras y enfermeros cubanos, Salud, Salud Pública |

“No hay un resultado en la asistencia médica de la provincia en el que no esté presente la labor de la Enfermería”, destacó la doctora Mirta Santos León, al frente de la Asistencia Médica en la Dirección General de Salud (DGS) de Sancti Spíritus, territorio sede del acto nacional por el Día de la Enfermería Cubana, previsto este 3 de junio.

“Si se habla de la actividad quirúrgica, por ejemplo, hay que resaltar a las enfermeras instrumentistas y anestesistas”, expuso.

De igual modo, Santos León ponderó el desempeño del personal de Enfermería del servicio de Neonatología en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, por la vigilancia, la experticia y el compromiso con estos pacientes, vitales en la baja tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos registrada hoy por el territorio espirituano.

Por su parte Surany Rodríguez Cabrera, jefa de la Sección de Enfermería en la DGS, significó la presencia de estos profesionales en todos los consultorios médicos de la provincia; y, a pesar del déficit de enfermeras y enfermeros notificado —acotó—, el territorio cubre los llamados servicios de riesgos en la atención secundaria en los hospitales Camilo Cienfuegos, Pediátrico José Martí Pérez y el Psiquiátrico, ubicado en Cabaiguán.

Este último centro logró compensar la carencia de este tipo de recursos humanos, gracias a la más reciente graduación de enfermeros básicos, técnicos de nivel medio y superior, así como de licenciados; mientras tanto, el Camilo Cienfuegos prioriza la cobertura de dichos profesionales en Neonatología, Maternidad y en Cuidados Intensivos, entre otras áreas, añadió Rodríguez Cabrera.

La funcionaria de la DGS reconoció, además, el protagonismo de la Enfermería en los resultados exhibidos por Sancti Spíritus en el programa de vacunación, entre los mejores de Cuba.

La jornada de homenaje a este personal comenzó el 12 de mayo, fecha de nacimiento de la enfermera británica Florence Nightingale (1820-1910), y se extenderá hasta el 3 de junio, Día de la Enfermería Cubana, en honor al natalicio de Victoria Bru Sánchez (1876-1918), fallecida en el ejercicio de su profesión cuando enfrentaba una epidemia de influenza en Cienfuegos.

2 Junio 2025 Escambray/ Noticias/ Salud

Consagradas al más humano de los oficios, el de salvar vidas, las enfermeras cubanas celebran este 3 de junio su día, una efemérides instituida en 1924 en homenaje al natalicio de Victoria Brú Sánchez, símbolo para el personal de la enfermería en la isla, quien falleció en 1918 durante la pandemia de influenza mientras cumplía con sus deberes profesionales.

En Sancti Spíritus no puede hablarse de resultados en la asistencia médica sin mencionar la siempre altruista labor de la Enfermería, sobre todo en esferas como la actividad quirúrgica, el servicio de Neonatología, el seguimiento y cuidado a las embarazadas, la atención primaria de salud, entre otros frentes en los que son imprescindibles.

Escambray rinde homenaje a estos ángeles de batas blancas con una muestra fotográfica tomada al azar, mientras se empeñan en sanar el cuerpo y el alma de sus pacientes.

3 Junio 2025 Fuente: Escambray/ Noticias/ Salud