Villa Clara, Cuba. – A fin de comprobar la marcha de las actividades académicas y la calidad del proceso docente educativo, autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Universidad Médica de Villa Clara.

En esa provincia, la comitiva recorrió hospitales de Santa Clara, donde constató la marcha de la formación de los futuros médicos y la rotación de los alumnos de cuarto año por los diferentes servicios del Hospital Pediátrico José Luis Miranda.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública de visita por la Universidad Médica de Villa Clara, también indagaron por las actividades de extensión universitaria y los resultados alcanzados en el Festival de Artistas Aficionados del pasado curso.

Asimismo, la comitiva comprobó en esa provincia que, a pesar de la actual situación económica, la formación de los futuros profesionales de la Salud tiene como premisa la calidad.

20/09/2023

Fuente: (radioreloj)   Tomado de Noticias –  Salud

Copyright© Radio Reloj, emisora cubana de noticias.

Una oportunidad única para el desarrollo de la especialidad de Nefrología en la provincia de Holguín y Cuba representó el Primer Curso Cubano de Nefrología Intervencionista, acontecido en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín hasta este 15 de septiembre. Leer más

septiembre 19, 2023 | Gleidis Hurtado Cumbá | Filed under: Ciencia, Cuba, De la prensa cubana, Educación, investigación, Salud | Etiquetas: , , , , |

La Habana, 3 sep (ACN) Las 12 facultades de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) reabrirán sus puertas este lunes para la continuidad de estudios de nivel superior y el recibimiento de unos 23 mil educandos incorporados a la formación técnica.

En este periodo lectivo, dedicado al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, la matrícula supera los 16 mil 300 estudiantes en pregrado y más de seis mil 500 en postgrado y un claustro de seis mil 530 docentes, informó a la Agencia Cubana de Noticias Cosme Moré Cuesta, del departamento de Divulgación e Información de la casa de altos estudios.

La UCMH cuenta con 12 facultades, de ellas ocho de Ciencias Médicas, una de Estomatología, una de Tecnología de la Salud, otra de Enfermería y la Preparatoria de Cojímar.

Moré Cuesta aclaró que en todo el nivel superior es continuidad de estudios y se inician en la enseñanza técnica de Enfermería y Lucha Antivectorial.

Mañana en la Facultad de Tecnología de la Salud, en el capitalino municipio del Cerro se efectuará el acto central de la UCMH que dará oficialmente continuación a las actividades docentes del periodo lectivo en todas sus facultades.

Dedicado a la calidad de los procesos en la formación de los recursos humanos de la salud, en el acto se darán a conocer las principales proyecciones del proceso de formación en éste y en los restantes escenarios docentes de la UCMH para el periodo que recién comienza.

En julio último la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana graduó a 776 profesionales de la salud de Cuba y de otros 30 países, principalmente de Namibia, República del Congo y Angola.

03/09/2023(acn) Tomado- Noticias Salud  Todos los derechos reservados © 2019