Ago
8
La dirección Provincial de la Salud Pública en Mayabeque conjuntamente con la máxima representación de este sector en San José de las Lajas, abogan por el funcionamiento de consultorios del médico y la enfermera de la familia en zonas rurales con el fin de garantizar los servicios de salud a esas poblaciones vulnerables.
Para asegurar la asistencia se han creado condiciones en las viviendas de los consultorios y se facilita la residencia de los profesionales en los asentamientos, una ventaja ante fenómenos meteorológicos cuya intensidad pudiera incomunicar a estas poblaciones.
En las zonas rurales se impulsan campañas de vacunación y acciones de promoción dedicadas a la prevención del dengue y otras enfermedades causadas por el mosquito Aedes aegypti .
7 de agosto de 2023 , Radio Camoa(CMCW)
Ago
1
El calentamiento global con el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones y los periodos de sequía pueden imponer un número récord de infecciones por dengue en todo el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el cambio climático lleva al dengue hacia zonas donde antes no existía y pidió a los países del continente americano y de Europa prepararse ante posibles brotes.
Aproximadamente la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer dengue, que afecta a unos 129 países, declaró el director del Programa Mundial de Control de Enfermedades Tropicales de esa agencia sanitaria, Raman Velayudhan, según cita Prensa Latina (PL).
Mencionó que las naciones europeas también están en alerta porque ya han registrado una transmisión por Aedes de dengue y chikungunya desde 2010.
«Hemos tenido más brotes desde entonces y se calcula que el mosquito está presente en unos 22 países europeos», enfatizó.
Otros factores que impulsan la propagación de ese virus, además de los mencionados, son el incremento de la circulación de personas y mercancías, la urbanización y la presión sobre el agua y el saneamiento.
Calcula la OMS que cada año se registran entre 100 y 400 millones de casos, y aunque es básicamente una estimación, solo en la región americana se han notificado unos 2,8 millones de casos y 101 280 muertes.
Además, es preocupante -añade PL- que se propaga a zonas más lejos de los trópicos donde era menos frecuente como Bolivia, Paraguay y Perú.
La organización considera muy importante que los países americanos extremen la vigilancia y estén preparados, pues en el segundo semestre de 2023 se espera un aumento de los casos.
El dengue es la infección vírica más común que se transmite de los mosquitos a las personas, la mayoría de los contagiados no muestran síntomas y se recuperan en una o dos semanas; sin embargo, algunos desarrollan un cuadro grave que requiere hospitalización.
agosto 1, 2023 | Radio Caibarién
Abr
22
El director de Vigilancia de la Salud de la citada cartera, Rodrigo Marín, precisó que en Sarapiquí, en la provincia de Alajuela, reportan la presencia simultánea de 16 casos de dengue tipo 1, uno del 2, cuatro del 3 y cinco del 4.
Refirió que hasta la semana epidemiológica 12 de 2023 (19 al 25 de marzo pasado), Costa Rica registró 974 casos de dengue.
Para evitar la transmisión del mosquito Aedes aegypti, Marín llamó a la población a limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en que se almacena agua, revisar y limpiar canoas (desagües) y todo plástico negro en los patios de las viviendas, además de poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a sitios de acopio.
Al respecto, señaló que inspectores de salud, debidamente identificados, realizan visitas casa a casa, destrucción de criaderos, aplicación de larvicidas y fumigaciones con equipo manual y pesado en las localidades priorizadas.
Resaltó que el Ministerio de Salud fortalece las acciones de educación a los usuarios sobre signos y síntomas del dengue, y cómo prevenirlo.
Asimismo, prosiguió, Salud insta a la población para que en caso de presentar síntomas como fiebre, malestar general, dolor muscular y/o articular asistan a un servicio de salud y no se automediquen, los signos de alarma de un caso de dengue pueden incluir dolor abdominal y vómitos.
Abril 21/2023 (Prensa Latina) – Tomado de Noticias Ciencia https://www.prensa-latina.cu/2023/04/21/costa-rica-confirma-circulacion-de-los-cuatros-serotipos-de-dengue Copyright 2016-2021 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.